08 abr. 2025

Avión dominicano es obligado a aterrizar por carecer de permiso

Un avión militar dominicano se vio obligado a aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque, tras ingresar al espacio aéreo paraguayo sin la autorización correspondiente.

avión.jpg

El avión de la Fuerza Aérea de la República Dominicana no tenía permiso para sobrevolar cielo paraguayo.

Foto: Radio Monumental 1080 AM.

Rubén Aguilar, director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó que la aeronave estaba siendo trasladada para una feria en Santiago de Chile.

Sostuvo que había realizado su última escala en Campo Grande, Brasil, antes de dirigirse a Corrientes, Argentina, para de ahí llegar a su lugar de destino.

Explicó que cuando presentó un plan de vuelo en Campo Grande, la aeronave debería haber tenido un permiso de la Fuerza Aérea Paraguaya para sobrevolar el espacio aéreo paraguayo.

Manifestó que todo lo referente a Fuerza Aérea a nivel mundial y tiene que hacer un sobrevuelo en Paraguay, debe estar autorizado por la Fuerza Aérea Paraguaya y cuando se trata de aeronaves civiles, lo autoriza la Dinac.

“Esa aeronave ya estaba en vuelo ingresando a territorio paraguayo. A través de la Fuerza Aérea nos percatamos que no tenía permiso de sobrevuelo. Por lo tanto, se le invitó a que baje para ver la situación de su permiso”, expresó a Radio Monumental 1080 AM.

“El avión aterrizó en Asunción y se dirigió a la base de la Fuerza Aérea. Allí se aclaró toda la situación y los permisos que habían solicitado, que todavía no estaban siendo procesado por la Fuerza Aérea”, agregó.

Una vez aclarada la situación, la aeronave volvió a despegar con destino a Corrientes, Argentina. La persona que piloteaba la aeronave militar de la Fuerza Aérea Dominicana era un civil.

“Ellos seguramente van a aclarar porqué se le dio a un civil un avión militar para transportarla a una feria. Eso ya escapa de nuestros ámbitos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.