06 feb. 2025

Avión iraní: Denuncia del Ejecutivo contribuye en evaluación de Gafilat

El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, afirmó que la denuncia que realizó el Poder Ejecutivo del caso del avión venezolano-iraní contribuye en la evaluación de Gafilat a Paraguay.

Avion venezolano.jpg

Diputados de la oposición en Argentina presentaron el último domingo una denuncia en la Justicia contra los responsables del Gobierno de Alberto Fernández que permitieron el ingreso de un avión venezolano sancionado por EEUU.

Foto: lanacion.com.ar.

Carlos Arregui conversó con los medios de comunicación en la mañana de este jueves, tras un acto de lanzamiento de la actualización de la Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) fue consultado si los últimos acontecimientos dañaron la imagen país en la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), cuyos resultados se van a dar en julio en Quito, Ecuador.

Nota relacionada: Mario Abdo pide una investigación del caso avión iraní en Paraguay

“En realidad se mide todo, pero también se ve la reacción institucional y eso es muy importante”, contestó y mencionó la denuncia que, por instrucción del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se presentó ante Fiscalía sobre el caso del avión iraní.

“Ayer el propio Poder Ejecutivo formulaba una denuncia muy importante ante hechos considerados muy graves, no solamente aquí en el país, sino por toda la comunidad internacional”, sumó.

Le puede interesar: En julio Paraguay sabrá si pasa el examen de Gafilat

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) formuló la denuncia ante el Ministerio Público del hecho bajo los tipos legales de asociación terrorista y financiamiento del terrorismo contra personas innominadas.

La Fiscalía, por su parte, se apuró antes en abrir una investigación del caso a partir de la denuncia de un funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que fue separado del cargo tras la polémica de la aeronave.

Lea también: Gobierno no descarta que carga de cigarrillos “sea una fachada”

Para Arregui, también son importantes para Paraguay las consecuencias que tengan los resultados del examen de Gafilat y acotó al respecto que “hay un reconocimiento al país del esfuerzo en el combate a este tipo de hechos punibles y flagelos, que siempre van a suceder”.

“Es muy amplio todo esto, no solo desde el punto de vista de la prevención, sino de la represión. El tema de la efectividad tiene que ver con temas concretos y eso es lo que se va a evaluar en el mes de julio”, dijo el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.