09 abr. 2025

Avión iraní: Detectan tercera factura de Tabesa con inconsistencias

La Dirección Nacional de Aduanas detectó una tercera factura con inconsistencias que presentó Tabesa por una carga de cigarrillo transportada por el avión iraní. Al igual que las dos anteriores, esta también será entregada posteriormente a la Fiscalía.

avion iraní_35312100.jpg

Polémica. El avión venezolano-iraní estuvo en Paraguay en mayo y luego fue a la Argentina.

Foto: Archivo

La jefa de Control Posterior de Aduanas, Lorenza Garay, informó que la institución detectó una tercera factura de la Tabacalera del Este SA (Tabesa), perteneciente al Grupo Cartes, que llama la atención en la fecha.

“Tenemos tres facturas. Estamos iniciando las investigaciones. El cruce de datos que estamos teniendo es muy inicial”, manifestó a Monumental 1080 AM.

Dijo que coinciden tanto el timbrado como el número de identificación del documento, pero no la fecha.

Nota relacionada: Denuncian diferencias sospechosas en facturas de Tabesa

El Gobierno realizó una conferencia de prensa el viernes para informar sobre inconsistencias en dos facturas de la misma tabacalera presentadas para justificar la carga de cigarrillo transportada por el avión iraní. Una había sido presentada ante Aduanas de Paraguay y otra ante la Aduana de Aruba.

Dichos documentos tenían diferencias en montos y forma de pago, además del sistema de transporte de la carga de cigarrillos, teniendo en cuenta que en una figura que fue marítimo, cuando que en realidad fue por vía aérea.

No obstante, Garay dijo que se trata de datos que todavía tienen que ser indagados con sus pares.

Le puede interesar: Tabesa niega irregularidades en operación con avión iraní

“Sobre la tercera factura, hoy estamos haciendo un informe preliminar, poniendo también esto como nuevo elemento. (...) Vamos a estar enviando también, tanto a la Seprelad y posteriormente al Ministerio Público”, señaló la funcionaria.

Lorenza Garay explicó que la tercera factura coincide con la fecha de la factura presenta a la Aduana de Aruba, con fecha 6 de mayo de 2022, y especifica que como medio de transporte el aéreo, pero la otra tenía marítimo.

Consultada si se trata de algún documento de rectificación, dijo que igualmente serán indagados los datos que contienen los tres documentos.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.