18 may. 2025

Avión iraní: Detectan tercera factura de Tabesa con inconsistencias

La Dirección Nacional de Aduanas detectó una tercera factura con inconsistencias que presentó Tabesa por una carga de cigarrillo transportada por el avión iraní. Al igual que las dos anteriores, esta también será entregada posteriormente a la Fiscalía.

avion iraní_35312100.jpg

Polémica. El avión venezolano-iraní estuvo en Paraguay en mayo y luego fue a la Argentina.

Foto: Archivo

La jefa de Control Posterior de Aduanas, Lorenza Garay, informó que la institución detectó una tercera factura de la Tabacalera del Este SA (Tabesa), perteneciente al Grupo Cartes, que llama la atención en la fecha.

“Tenemos tres facturas. Estamos iniciando las investigaciones. El cruce de datos que estamos teniendo es muy inicial”, manifestó a Monumental 1080 AM.

Dijo que coinciden tanto el timbrado como el número de identificación del documento, pero no la fecha.

Nota relacionada: Denuncian diferencias sospechosas en facturas de Tabesa

El Gobierno realizó una conferencia de prensa el viernes para informar sobre inconsistencias en dos facturas de la misma tabacalera presentadas para justificar la carga de cigarrillo transportada por el avión iraní. Una había sido presentada ante Aduanas de Paraguay y otra ante la Aduana de Aruba.

Dichos documentos tenían diferencias en montos y forma de pago, además del sistema de transporte de la carga de cigarrillos, teniendo en cuenta que en una figura que fue marítimo, cuando que en realidad fue por vía aérea.

No obstante, Garay dijo que se trata de datos que todavía tienen que ser indagados con sus pares.

Le puede interesar: Tabesa niega irregularidades en operación con avión iraní

“Sobre la tercera factura, hoy estamos haciendo un informe preliminar, poniendo también esto como nuevo elemento. (...) Vamos a estar enviando también, tanto a la Seprelad y posteriormente al Ministerio Público”, señaló la funcionaria.

Lorenza Garay explicó que la tercera factura coincide con la fecha de la factura presenta a la Aduana de Aruba, con fecha 6 de mayo de 2022, y especifica que como medio de transporte el aéreo, pero la otra tenía marítimo.

Consultada si se trata de algún documento de rectificación, dijo que igualmente serán indagados los datos que contienen los tres documentos.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.