16 feb. 2025

Avión iraní: Investigan si Tabesa tiene un “modus operandi” con facturas

Tras una reunión entre los fiscales del caso del avión iraní y varias instituciones, el fiscal Osmar Legal señaló que ahora la investigación apunta a determinar si Tabesa tiene un “modus operandi” con relación a los cambios de facturas.

Fiscalía - avión iraní.jpg

El fiscal Osmar Legal, quien investiga el caso del avión iraní, brindó este viernes una conferencia de prensa.

Foto: Fiscalía

Los agentes fiscales que investigan el caso del avión iraní se reunieron este viernes con representantes de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), de la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) para tratar las inconsistencias detectadas en facturas de Tabacalera del Este (Tabesa) para el traslado de cigarrillos a Aruba.

Tras el encuentro, el fiscal Osmar Legal señaló a los medios que ahora la investigación se enfoca en determinar principalmente si la firma opera con un “modus operandi”, si se enmarca en lavado de dinero u otro tipo de hecho punible.

“Tenemos que tener en cuenta que para la exportación se utilizó la factura que tiene el mayor monto, entonces la evasión (impositiva) no sería todavía una arista, lo que ahora vamos a hacer es una trazabilidad sobre varias facturas para ver si hay o no un modus operandi con relación a los cambios de factura”, expresó.

Asimismo, indicó que teniendo en cuenta que Tabesa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes, realiza exportaciones desde el 2010, se debe delimitar la sistemática comercial que las mismas tienen y “hacer una trazabilidad en el tiempo sobre los créditos que posee o no”.

En tanto, Osmar Legal dijo que manejan también datos, que fueron otorgados por la misma empresa, donde se detalla que los montos eran mayores y que aparentemente la factura aún no se estaba pagando, por lo que es una investigación “bastante amplia”.

Nota relacionada: Avión Iraní: Fiscalía pide reunión con autoridades por facturas de Tabesa

“Los pagos son de otras mercaderías y debemos recordar que en este grupo en particular se hicieron exportaciones por vía marítima y la última exportación correspondiente a la factura se realizó por vía aérea. Lo que nosotros ahora vamos a delimitar es si existe una responsabilidad administrativa o penal, analizar si hay tipologías de lavado (de dinero) o está todo dentro del ámbito comercial”, añadió.

Si bien el fiscal explicó que la información que manejaban las otras autoridades es “parcial”, señaló que en la reunión se definieron los lineamientos para la cooperación entre cada institución.

También dijo que se solicitó a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y a otras entidades relacionadas con la ventana única del exportador datos sobre las investigaciones primarias-administrativas que se realizaron para la exportación de los cigarrillos en el avión iraní.

Además, se realizó un pedido a Aruba sobre la documentación oficial del ingreso de las mercaderías a su territorio, así como se pidió apoyo a Argentina informaciones extraídas de los celulares de los tripulantes del vuelo, para saber si Tabesa tuvo participación o no.

Finalmente, aseguró que ya se realizaron varias diligencias en el marco de la causa, como declaraciones que se realizaron este mismo jueves antes de la mesa de trabajo, y adelantó que se analiza solicitar otras informaciones.

“Todavía no podemos hablar de descartar ilícitos relacionados, ni de sacar una conclusión, evidentemente eso vamos a tener que cerrar, pero aún hay trabajos que hacer”, finalizó el representante del Ministerio Público.

Lea también: Juez argentino investiga a 5 tripulantes de avión iraní y sobresee al resto

La aeronave llegó al Paraguay con 18 tripulantes que se hospedaron por unos días en el país, desde donde llevó una carga de cigarrillos de Tabesa, por valor de USD 775.000, que tenía como destino Aruba.

Cinco de los 19 tripulantes del avión iraní retenido desde junio pasado en el aeropuerto de Buenos Aires, Argentina, seguirán imputados en la investigación que se cursa en el vecino país, por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.