18 feb. 2025

Avión iraní-venezolano: Fiscalía recaba grabaciones del Aeropuerto Guaraní

Uno de los fiscales del caso sostuvo que hay varias hipótesis con respecto a la venida del avión a nuestro país y que cuentan con varias líneas de investigación. Empleados fueron entrevistados.

Tras una semana de haberse conformado el equipo fiscal, dos agentes del Ministerio Público hicieron un allanamiento en el Aeropuerto Guaraní, en la ciudad de Minga Guazú, Alto Paraná, siguiendo con las investigaciones de la llamativa llegada del avión iraní-venezolano en mayo de este año, cuyos tripulantes están siendo indagados en Argentina.

Los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza recabaron documentaciones y grabaciones, sobre lo sucedido el pasado 13 de mayo en dicho aeropuerto, cuando 18 pasajeros llegaron al país sin levantar alarma de las autoridades. Luego estos tripulantes salieron del país llevando como carga cigarrillos.

“Nos constituimos en varias oficinas tanto de la Dinac, como de Migraciones. Tenemos que tener en cuenta que esta investigación está en estado incipiente... Estamos trabajando en una línea de investigación”, refirió el fiscal Osmar Legal, luego de varias horas del procedimiento.

Mencionó que retiraron documentos, videos, con relación al avión y lo que tenga que ver con la investigación. También retiraron de la Aduana con respecto a la carga.

“Hay que tener en cuenta que aquí estuvieron varias instituciones. Cuando hay este tipo de cargueros están trabajando varias instituciones”, dijo Legal.

LLEGADA A PARAGUAY. El avión iraní-venezolano que fue detenido en Argentina había estado en nuestro país del 13 al 16 de mayo. Entró como vuelo privado, pero por un error de conectividad en el sistema se cargó como vuelo comercial al salir.

El avión iraní había comprado la empresa venezolana Emtrasur y llegó al Paraguay con 18 tripulantes, quedándose unos días en un hotel.

Según explicaron, no saltó ninguna alerta con relación a los tripulantes que llegaron al país. Estas personas estuvieron en CDE y volvieron a salir, llevando consigo cargas de cigarrillos de Tabesa.

INVESTIGACIÓN. Luego de un mes, la Fiscalía abrió una investigación a raíz de una denuncia, conformando un equipo con los fiscales Alicia Sapriza, Osmar Legal, Manuel Doldán y Liliana Alcaraz.

Según Legal, ya se solicitaron oficios en torno a esta causa y que esos informes van a juntar con lo retirado en Minga Guazú, ayer.

Durante el allanamiento, también empleados de Migraciones, Aduanas y Dinac fueron entrevistados y aportaron datos que no se pueden revelar, según los intervinientes. El fiscal Legal dijo que es muy pronto para sacar conclusiones y sería un poco irresponsable hablar de los datos del caso, pero que hay varias aristas que llama la atención.

Además, funcionarios del Ministerio Público se acercaron a hoteles donde estuvieron posiblemente hospedados los tripulantes del avión.

DENUNCIA. La semana pasada, el ex subdirector de Seguridad de la Aviación Civil, Gustavo Sandoval, presentó una denuncia ante la Fiscalía, contando de la llegada del avión a nuestro país, exponiendo que informó a autoridades del vuelo carguero YV3531, ya que se le abrió sumario en su contra.

Mencionó que pidió informes porque les parecía extraño el arribo del avión y que el presidente de Dinac, Félix Kanazawa, dijo que había autorización de la empresa Emtrasur.