16 abr. 2025

Avión que aterrizó en Paraguay traía al presidente de la Corte rusa

El titular de la máxima instancia judicial de Rusia, Vyacheslav Lebedev, fue una de las personas que arribó a Paraguay el pasado lunes en un avión que generó suspicacias. Un medio extranjero señaló que los tripulantes eran paramilitares, con destino Venezuela para proteger a Nicolás Maduro.

Nave rusa Ilyushin II-96-300.jpg

La nave rusa Ilyushin II-96-300 aterrizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el pasado 21 de enero.

Foto: Fabrizio Facetti

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, informó que el presidente de la Corte Suprema de la Federación Rusa, Vyacheslav Lebedev, era parte de la comitiva rusa que arribó a Paraguay días atrás.

Los extranjeros llegaron en el vuelo de un avión ruso que hizo escala en el país para luego partir a La Habana, Cuba.

El portal O Globo de Brasil publicó que los tripulantes eran paramilitares rusos, con base en datos de la agencia de noticias Reuters. Sin embargo, las autoridades locales descartaron esta posibilidad.

En la areonave también venían el presidente del Tercer Tribunal de Casación de competencia general, Vasily Voloshin; el presidente del Tribunal Arbitral de la Región de Volga, Yuri Glázov; el embajador de la Federación Rusa en Asunción, Nikolay Tavdumadze, y el encargado de Negocios de la Embajada de la Federación de Rusia en Paraguay, Igor Varmalov.

Los mismos llegaron para reunirse con los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Paraguay, con quienes tuvieron una audiencia pública el pasado lunes.

La agenda de la visita continuó con un encuentro con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Según el sitio de la Corte paraguaya, la presencia de los altos representantes de la máxima instancia judicial rusa tenía por objeto fortalecer los lazos culturales y la experiencia en la administración de justicia con las autoridades de nuestro país.

Nota relacionada: Dinac aclara detalles sobre aeronave rusa que aterrizó en Paraguay

Posteriormente, el miércoles pasado, la comitiva visitó la Circunscripción Judicial del Alto Paraná, donde se reunieron con el Consejo de Administración. Finalmente, el vuelo partió para tierra cubana.

El director de Aeropuertos de la Dinac explicó a NoticiasPy que la delegación no estaba compuesta solo por el piloto, copiloto y el mecánico de vuelo, sino que también la conformaban el servicio de asistencia, de seguridad, así como técnicos del avión.

Entretanto, Elvio Espinosa, de la Dirección de Migraciones, mencionó que se verificó la declaración de vuelo y la identidad de los tripulantes, descartando la posibilidad de que haya infiltrados en la comitiva.

Paramilitares rusos con escala en Paraguay

La publicación de O Globo señalaba que unos 400 paramilitares rusos habrían hecho escala en Paraguay para luego dirigirse a Venezuela y reforzar la seguridad del presidente Nicolás Maduro, en medio de la crisis que se vive en el país caribeño.

Se apuntó a que los sindicados como mercenarios eran miembros del conocido como Grupo Wagner, una oscura empresa de seguridad privada.

También se hizo referencia a los vínculos que este grupo tendría con el Kremlin y que, a su vez, habrían estado presentes en lugares como Ucrania, Siria, Sudán o República Centroafricana.

Rusia es uno de los países que demostró su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro luego de que el líder de la oposición, Juan Guaidó, se autoproclamara como presidente interino.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.