08 abr. 2025

Avión venezolano: Desde Argentina contradicen versión paraguaya y hablan de complicidad

El diputado argentino Sergio Massa afirmó que Paraguay recién dio aviso sobre el avión —con tripulación venezolana e iraní— el sábado pasado, cuando ya se había retenido la aeronave en suelo argentino, contradiciendo así la versión de las autoridades paraguayas de que el aviso se dio posteriormente a que el vuelo saliera del país el pasado 16 mayo.

Emtrasur.png

El Boeing, con matrícula YV3531, retenido en Argentina, llegó a Paraguay el 13 de mayo para buscar un cargamento de cigarrillos de la tabacalera de Horacio Cartes por valor de USD 775.000 y llevarlos a Aruba.

Foto: Todo Noticias.

El presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Massa, acusó a la oposición de su país de tener un “interés político” en cubrir a la Tabacalera del Este del Grupo Cartes, cuyos cigarrillos fueron transportados por el avión sancionado por EEUU y con tripulación que podría integrar un grupo terrorista iraní.

Además, Massa contradijo la versión del ministro del Interior, Federico González, quien sostuvo que alertaron a la región cuando recibieron información de EEUU, posteriormente a que el avión carguero saliera de Paraguay el pasado 16 de mayo. “El Gobierno paraguayo avisó cuando el avión ya estaba en Argentina”, afirmó al medio TN.

Entretanto, González sostuvo a Telefuturo que “se alertó a los otros servicios de inteligencia de la región y como consecuencia de eso, es que Argentina y otros países tomaron medidas también”.

Nota relacionada: Paraguay alertó sobre avión con iraníes considerados terroristas a países de la región

El titular de Diputados agregó incluso que Uruguay rechazó el ingreso del avión a su país por la alerta de Argentina. “El comportamiento uruguayo es por la alerta argentina, así como en el caso de Paraguay, el Gobierno de Paraguay informa cuando el avión ya estaba retenido aquí", señaló.

Tratan de cubrir vínculos de Tabesa con avión

Seguidamente, el legislador oficialista argentino mencionó que hay una necesidad de investigar a este tipo de vuelos desde el plano internacional, “no solamente desde el punto de vista de lo que puedan ser inteligencias y armas, sino también por el contrabando y narcotráfico”.

Al respecto, pidió mirar lo que pasó en Paraguay con dicho avión y su viaje a Aruba para trasladar unos 3.500.000 cajetillas de cigarrillos por valor de USD 755.000, según confirmó este martes el presidente de Tabesa, José Ortiz.

https://twitter.com/todonoticias/status/1536703098869239812

"¿Quiénes están involucrados? Creo que es muy importante para entender lo que está pasando”, mencionó el diputado en un entrevista al medio argentino TN.

Sobre el “interés político” que existe en torno al avión inmovilizado en Ezeiza, Buenos Aires (Argentina) sostuvo que se da cuando hay que cubrir a terceros. “Acá hay una discusión política alrededor de un tema sobre si ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil, de Argentina), Migraciones y PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria, de Argentina) actuaron como corresponde, pero hay que tapar la presencia de una tabacalera de Paraguay (Tabesa) que es de un socio (Horacio Cartes) de un dirigente político argentino (Mauricio Macri)”.

La aeronave retenida en Argentina desde el sábado pasado estuvo en Paraguay desde el 13 al 16 mayo. Este avión está sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

También puede leer: Dinac realiza cambios en el aeropuerto Guaraní en medio de polémica por avión venezolano

Asimismo quedaron retenidos unos 18 tripulantes, de los cuales 11 son venezolanos y 7 son iraníes, donde al menos uno de ellos es miembro del cuerpo de la Guardia Revolucionaria de la República Islámica de Irán, también conocido como Al-Quds. Todos los tripulantes eran pilotos de aviación y estuvieron albergados en el hotel Dazzler, de Ciudad del Este.

5299339-Libre-1813820891_embed

Durante su estadía en Paraguay, los tripulantes ingresaron sin necesidad de una visa, debido a que estaban en carácter de tripulantes del vuelo carguero de la empresa Emtrasur. La empresa aérea carguera presentó un manifiesto de vuelo con la lista de tripulantes para lograr el ingreso inusual de los ciudadanos iraníes. Ese documento fue presentado el 5 de mayo.

Tras salir a la luz todos estos datos, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispuso “rotaciones administrativas” dentro del aeropuerto internacional Guaraní de Minga Guazú, en Alto Paraná, donde se permitió el arribo del avión.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.