El avión posee además lanzadores de bengalas, escudos externos, telémetro láser e incluso la capacidad de emplear bombas guiadas por láser, cámara que brinda imágenes convencionales y térmicas, y gafas de visión nocturna.
La flota utilizará armas convencionales y se adquirieron 12 lanzadores para siete cohetes LAU-32 de 70 mm, al igual que bombas de uso general.
El docente e historiador aeronáutico Antonio Sapienza Fracchia posteó el martes en su cuenta de X una toma correspondiente a las aeronaves, alegando que se trata de las dos primeras unidades que serán entregadas a Paraguay y que se encuentran en las instalaciones de la fábrica de la empresa brasileña Embraer SA.
El Gobierno paraguayo compró de la firma del vecino país el total de seis aviones Super Tucano por USD 105 millones, que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. Se trata de seis cazas ligeros Embraer EMB-314 Super Tucano que serán destinados a la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con el fin de combatir vuelos irregulares, especialmente, vinculados al narcotráfico.
Se espera que la totalidad de unidades sean entregadas a Paraguay, el próximo junio. No obstante, un artículo de la revista Pucará señaló en la víspera en su edición web que las dos primeras aeronaves, que ya se están preparando, serán entregadas un mes antes, en mayo. En principio, se especuló en Brasil que el enojo por espionaje frenaría la compra, lo que no ocurrió.