05 may. 2025

Aviones comprados por Paraguay podrán usar bombas guiadas

31507136

Super Tucano. Dos aviones comprados por Paraguay.

EMBRAER

Según la especializada revista Pucará, las aeronaves compradas por Paraguay cuentan con paneles de instrumentos digitales con dos pantallas multifuncionales de cristal líquido a color y una pequeña pantalla, además de un paquete sintético que amplía las capacidades de formación a bordo.

El avión posee además lanzadores de bengalas, escudos externos, telémetro láser e incluso la capacidad de emplear bombas guiadas por láser, cámara que brinda imágenes convencionales y térmicas, y gafas de visión nocturna.

La flota utilizará armas convencionales y se adquirieron 12 lanzadores para siete cohetes LAU-32 de 70 mm, al igual que bombas de uso general.

El docente e historiador aeronáutico Antonio Sapienza Fracchia posteó el martes en su cuenta de X una toma correspondiente a las aeronaves, alegando que se trata de las dos primeras unidades que serán entregadas a Paraguay y que se encuentran en las instalaciones de la fábrica de la empresa brasileña Embraer SA.

El Gobierno paraguayo compró de la firma del vecino país el total de seis aviones Super Tucano por USD 105 millones, que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. Se trata de seis cazas ligeros Embraer EMB-314 Super Tucano que serán destinados a la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con el fin de combatir vuelos irregulares, especialmente, vinculados al narcotráfico.

Se espera que la totalidad de unidades sean entregadas a Paraguay, el próximo junio. No obstante, un artículo de la revista Pucará señaló en la víspera en su edición web que las dos primeras aeronaves, que ya se están preparando, serán entregadas un mes antes, en mayo. En principio, se especuló en Brasil que el enojo por espionaje frenaría la compra, lo que no ocurrió.

Más contenido de esta sección
La operación militar tiene la finalidad de afianzar el control en la zona y la modernización de sus unidades, según el Gobierno brasileño. Días atrás, Argentina también ubicó militares en la frontera.
Mayoría parlamentaria protege a Itaipú y Yacyretá de la rendición de cuentas como el uso de fondos de los gastos sociales. Muchos de ellos tienen ubicados a familiares con jugosos cargos.
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.
CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.