19 feb. 2025

Avioneta boliviana cae y se incinera en Mbaracayú

Una avioneta de procedencia boliviana cayó este sábado en un maizal en el distrito de Mbaracayú y, como consecuencia, se incineró completamente. Sus tripulantes huyeron del lugar.

Avioneta incinerada.png

Una avioneta boliviana se incendió en Mbaracayú tras precipitarse en un maizal.

Agentes de la Subcomisaría 53ª de Santa Fe del Paraná comunicaron la caída de una avioneta y su posterior incineración en una plantación de maizal en el distrito de Mbaracayú, en Alto Paraná.

El hecho se produjo cerca de las 06:15 en un maizal situado a unos 8 kilómetros de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en un lugar denominado Gleva 1, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

WhatsApp Video 2022-03-05 at 8.25.10 AM.mp4

El informe policial señala que se trata de una avioneta con matrícula CP-2912, de procedencia boliviana, cuyos tripulantes fueron rescatados por personas desconocidas, movilizadas a bordo de una camioneta, de la cual se desconocen más datos.

De igual manera, se desconoce la causa de la caída. Los investigadores no descartan que las personas involucradas en el accidente también estén vinculadas a hechos ilícitos.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.