21 abr. 2025

Avioneta cae en aeródromo de Ñeembucú y ocupantes huyen del lugar

Una aeronave cayó este martes en un aeródromo de Cerrito, Ñeembucú, y sus ocupantes salieron huyendo del lugar en una camioneta, según datos que se manejan. Se sospecha que el hecho pueda estar relacionado al narcotráfico.

avioneta

Una aeronave cayó este martes en un aeródromo de la localidad de Cerrito, Ñeembucú.

Foto: Gentileza

La Dirección de Investigaciones de Hechos Punibles informó sobre la caída accidental de una aeronave en el aeródromo de la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, a metros del casco urbano.

El hecho se registró alrededor de las 16:00 de este martes y los ocupantes de la avioneta habrían huido a bordo de una camioneta.

Lea más: Peña autoriza compra de aeronaves para lucha contra el narcotráfico

Los investigadores creen que podría la avioneta podría estar vinculada al narcotráfico, ya que no cuenta con matrícula ni asientos además del utilizado por el piloto. También se encontraron bidones que podrían estar relacionados.

El fiscal asignado a la causa es Encina de Pilar, quien deberá investigar los posibles hechos punibles, mientras que la Policía Nacional se aboca en identificar a los ocupantes de la aeronave, según informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

Más contenido de esta sección
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.