18 abr. 2025

Avioneta de Erico Galeano no está habilitada para operar como taxi aéreo

José Luis Chávez, director de Aeronáutica de la Dinac, explicó que la avioneta del diputado y senador electo Erico Galeano no está habilitada para prestar el servicio de taxi aéreo. El político colorado está procesado por presunto lavado de dinero y asociación criminal

erico galeano_32994783.jpg

El director de Aeronáutica de la Dinac, explicó que la avioneta de Erico Galeano no está habilitada para el servicio de taxi aéreo.

José Luis Chávez, director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), dijo a Última Hora que la avioneta de Erico Galeano, procesado por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza Py, no está en la lista de aeronaves aprobadas por la institución para ofrecer el servicio de taxi aéreo.

“Esa avioneta no está registrada como taxi aéreo”, enfatizó y explicó que esto es causal para abrir un sumario administrativo, investigar y aplicar las sanciones correspondientes.

El diputado y senador electo manifestó en una conferencia de prensa que la aeronave de su propiedad, vinculada al crimen organizado, se dejó de utilizar por mucho tiempo y que operaba como taxi aéreo.

https://twitter.com/AM_1080/status/1661014388793573376

Hacía viajes vía aeropuertos, en las conexiones de Asunción-Ciudad del Este; Asunción-Encarnación o Asunción-Salto del Guairá, pero que nunca conoció a las personas que abordaron dichos vuelos.

Más temprano, Chavéz acotó a radio Monumental 1080 AM que tienen varias denuncias de personas que ofrecen dicho servicio sin estar debidamente habilitados.

“La aeronave debe estar registrada, por una empresa prestadora de servicios, caso contrario estaría ante una falta administrativa”, prosiguió.

Lea más: Comisión dictamina por desafuero de Erico Galeano en ausencia cartista

Respecto a los pasajeros a bordo, indicó que hay controles en los hangares, pero es responsabilidad del comandante del vuelo tener conocimiento sobre las personas que lleva.

Según la imputación, siendo ya legislador, Galeano puso a disposición de la organización una avioneta, para que los principales líderes pudieran trasladarse dentro del territorio nacional. Era una aeronave de su empresa Alpina SA.

De acuerdo con datos de la Dinac, gente del esquema usó en cinco ocasiones la avioneta. Está consignado que el 24 de noviembre de 2020 se hicieron tres viajes, siendo los viajeros Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González. Estos nuevamente usaron la aeronave el 27 del mismo mes y el 30 de diciembre del 2020. Todos estos mencionados están imputados en la causa A Ultranza.

La sospecha es que Erico Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó, llamativamente, en uno o dos pagos. Esto fue alertado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) ante el Ministerio Público, pero no fue consignado en la imputación.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.