21 feb. 2025

Avioneta tuvo un incidente en pista clandestina ya usada por el diputado Walter Harms

Una avioneta intentó despegar pero no obtuvo éxito y terminó en una propiedad cercana a la pista de vuelo en San Pedro. Esa misma pista fue utilizada anteriormente por la avioneta en la que estaba a bordo Walter Harms, que luego cayó a tierra y provocó su muerte.

Avioneta que no logró despegar en zona de Guayaibí

La avioneta despegó de la misma pista utilizada por la aeronave en la que se encontraba Walter Harms en diciembre del año pasado, que cayó a tierra y provocó su muerte.

Foto: Carlos Aquino.

Una avioneta debía realizar a tempranas horas de este jueves un vuelo y no logró despegar de la pista en calle 6.000 Defensores del Chaco, en el distrito de Guayaibí, Departamento de San Pedro.

Según testigos, cuando la avioneta quedó en el suelo se acercaron personas en vehículos, sin especificar las acciones que realizaban y prohibieron que la gente que se acerque al lugar y tampoco que saquen fotos.

La Policía Nacional no cuenta con informaciones precisas de lo ocurrido y existen versiones dispares de lo acontecido.

Lea más: Avioneta de Walter Harms usó pista “clandestina” pese a tener otro plan de vuelo, afirma Dinac

La primera señala que supuestamente mecánicos estaban realizando mantenimiento a la avioneta y estaban por realizar un vuelo de prueba.

Otra versión, la menos creíble, relata que supuestamente en el momento de la salida, llantó y no tuvo velocidad suficiente para despegar.

Asimismo, otra fuente señala que supuestamente la avioneta es utilizada para trabajos de fumigación.

Puede interesarle: Peritos verifican restos de avioneta y pista tras fatal accidente aéreo en San Pedro

El hecho ocurrió en la misma pista que en el pasado 2 de diciembre habría capotado a tierra una avioneta similar donde habría fallecido el diputado Walter Harms y otros dos acompañantes.

En aquel entonces la pista no estaba habilitado oficialmente, el dueño habría presentado el pedido pero nunca completaron los requisitos.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.