24 feb. 2025

Avistamiento de un aguara guasu en el Chaco

Un ejemplar de aguara guasu fue observado en una propiedad privada del Departamento de Alto Paraguay. El hecho ocurrió el pasado lunes, cuando en la estancia Tucano, durante su recorrido habitual, el administrador vio en una picada al animal parado en medio del camino. El avistamiento de esta especie no suele ser usual.

Aguara Guazú.jpg

Un ejemplar de un aguara guasu fue observado en una propiedad privada de departamento de Alto Paraguay.

Foto: Captura.

El administrador de la estancia Abraham Bergen publicó en su cuenta de la red social de Facebook el hecho ocurrido en el territorio chaqueño, mediante un video en el que se ve al ejemplar de pelaje anaranjado adentrarse en el monte, pasando por pastizales y saltando sobre un alambrado.

La aparición de este animal silvestre causó la admiración de los internautas cuando fue publicado el video. La persona que hizo la filmación supo mantener en calma al aguara guasu para capturar la imagen que quedó grabada a través de su teléfono celular.

El aguara guasu o zorro grande también llamado lobo de crin (chrysocyon brachyurus) es un canido que se desplaza en praderas y pastizales de zonas de humedales y bosques, en algunos países de la región. En Uruguay, esta especie se considera como un animal en peligro de extinción.

Aguara Guazú.mp4

Un ejemplar de Aguara Guazú fue observado en una propiedad privada de departamento de Alto Paraguay, el hecho ocurrió el pasado lunes cuando en la Estancia Tucano el administrador en su recorrido habitual vio en una picada el animal parado en medio del camino, el avistamiento de esta especie no suele ser habitual.

En Paraguay, el animal se encuentra en humedales distribuidos en los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. Este último sería a lo largo del río Paraguay, pero el avistamiento ocurrió lejos del cauce hídrico y fue poco después de la escasa lluvia que había caído.

Esta especie también está afectada por la sequía que atraviesa el Chaco, que es cada vez más crítica desde el 2019 por las escasas precipitaciones registradas, los tajamares que quedan secos y los vegetales propensos a incendios forestales y, por ende, ponen en peligro la vida silvestre.

Amenazado y en vías de extinción

La pérdida, degradación y fragmentación de hábitat, principalmente en zonas de pastizales y humedales, atropellamientos en rutas (frecuente en la zona del Bajo Chaco), cacería, debido al conflicto mayormente con aves de corral; colonización de áreas rurales y el consecuente desplazamiento de la especie, debido a los incendios, parasitosis y enfermedades adquiridas de especies domésticas son las mayores amenazas para esta especie, según el Libro Rojo de los Mamíferos del Paraguay.

Este tomo contiene informaciones sobre especies amenazadas de extinción, y el material fue elaborado por la Asociación de Mastozoologia y la Secretaría del Ambiente, actualmente Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Más contenido de esta sección
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en Atyrá, Departamento de Cordillera.
El incendio en Fernando de la Mora movilizó a varias compañías de bomberos voluntarios en las tareas del combate al fuego de grandes proporciones, que afectó el depósito de una marca de ropa deportiva. El siniestro fue controlado tras dos horas de arduo trabajo.
Un hombre fue detenido por perturbación de la paz pública en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de causar destrozos a vehículos estacionados en la calle y agredir a transeúntes mientras estaba bajo los efectos algún alucinógeno.
Un hombre que asesinó de un disparo en la cabeza a su vecina en la Navidad del año 2020 fue capturado en la mañana de este lunes por agentes de Investigación de Ciudad del Este, en el kilómetro 12 Monday.
El Ministerio Público hizo este lunes un recuento en las redes sociales sobre las acciones que tomó a partir de los datos extraídos del celular del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías.