27 abr. 2025

Avistan delfines lisos por primera vez en el estrecho de Magallanes

Científicos chilenos avistaron y fotografiaron por primera vez en el estrecho de Magallanes, en el extremo austral de Chile, delfines lisos, una especie caracterizada por no tener aleta dorsal y que nunca se había observado en esa zona, ya que se creía que solo se encontraba en océanos.

Delfín liso.jpg

El delfín liso suele medir unos dos metros y llega a pesar 116 kilos.

Foto: EFE.

Este registro fue realizado el pasado marzo de 2018, según informó el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas de Altas Latitudes (Ideal) de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Fue el biólogo marino de Ideal Marco Pinto-Torres quien, de casualidad, avistó estos individuos mientras navegaba por el sur del estrecho de Magallanes durante una expedición científica.

La embarcación estaba destinada a la recolecta de fitoplancton (microalgas) y la instalación de una boya oceanográfica con una sensor de ph y presión para medir los cambios en el océano Austral y estudiar el efecto del derretimiento de los glaciares de la zona.

Durante la travesía Pinto-Torres subió a la cubierta y vio cinco ejemplares de delfín liso, una especie nunca antes avistada en la zona.

“Inmediatamente, nos dimos cuenta de que no se trataba de un delfín que uno puede ver ocasionalmente como el austral, la tonina overa o el chileno, que son las especies más comunes de la zona. Como no tenía aleta dorsal, supimos que se trataba del delfín liso”, afirmó el biólogo chileno.

Nota relacionada: EEUU investiga causas de muerte de casi 280 delfines en Golfo de México

Pinto-Torres reconoció que los animales captaron “poderosamente” su atención y decidió fotografiarlos.

El hecho de encontrar estos delfines en las aguas del estrecho de Magallanes fue una sorpresa, ya que habitualmente se distribuyen por las aguas del océano Pacífico entre Perú y el cabo de Hornos en el extremo sur de Chile.

Su entrada al estrecho se asociaba a errores de los ejemplares o situaciones en las que estaban heridos o perdidos, explicaron desde Ideal.

Sin embargo, un mes después del avistamiento de Pinto-Torres, un guía turístico habitual del lugar afirmó haber visto más individuos de delfín liso, una especia que suele medir unos dos metros y llega a pesar 116 kilos.

“Esto podría significar, que el delfín liso tiene un rango amplio de distribución. No solamente en aguas oceánicas. Utilizan a Carlos III y otros lugares del océano Austral, que hasta la fecha no han sido descritos oficialmente, como áreas de alimentación y hábitat”, comentó el biólogo chileno.

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.