17 feb. 2025

Avistan a oso polar hambriento a 500 kilómetros de su hábitat

Un oso polar fue encontrado en la ciudad de Norilsk, Rusia, a más de 500 kilómetros de su hábitat natural. Pobladores de la ciudad rusa lo filmaron mientras hurgaba entre la basura en busca de comida.

osos polares Rusia.jpg

Un oso polar fue visto a 500 kilómetros de su hogar.

Foto: @siberian_times

Un convoy de la policía rusa sigue de cerca al oso polar que recorre las calles de Norilsk, en el ártico ruso, e insta a la ciudadanía a no acercarse ni dar de comer al animal. A pesar de ello, muchas personas se aproximaron hasta a 30 metros del animal para tomarse una selfie.

Georgy Belyanin y Oleg Kokorev, especialistas del zoológico de Krasnoyarsk Parque Royev Ruchei, que actualmente cuida a cuatro osos polares, llegaron hasta Norlisk para observar al nuevo visitante de la ciudad, reportó el diario siberiatime.com.

Agrega que lo seguirán durante un tiempo y posteriormente lo sedarán para hacerle pruebas y conocer su estado de salud.

“Nuestros expertos han estado trabajando con osos polares durante años, y saben cómo debería ser un animal sano. Harán una serie de pruebas para determinar la mejor estrategia para el futuro del animal”, dijo la secretaria de prensa de Royev Ruchei, Ekaterina Mikhailova.

El oso polar recorre entre los vehículos sin prestar atención a los conductores.<br>

El oso polar recorre entre los vehículos sin prestar atención a los conductores.

Foto: @siberian_times

De acuerdo con reportes locales, el oso polar recorre la ciudad buscando comida y no presta atención a la gente que se acerca ni a los autos que circulan por las calles por donde deambula.

Nota relacionada: Osos polares tienen problemas para cazar por culpa del cambio climático

De acuerdo con los reportes, la última vez que se vio un oso polar fue hacia el sur, en el año 1977. Debido a que está en peligro de extinción, en Rusia está prohibida la caza del oso polar.

En febrero de este año un grupo de expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) fue hasta a Belushya Gubá, luego de que 52 osos blancos, uno por cada 46 de los poco más de 2.400 habitantes del lugar, invadieran esta región.

Le puede interesar: Expertos viajarán a Rusia para combatir invasión de osos

Entretanto, el portal ngs24.ru refiere que el oso polar apareció en la ciudad de Norilsk el 16 de este mes, según reportaron adolescentes que lo vieron cuando recorrían la ciudad en bicicleta.

“El oso se veía bastante agotado, cansado. Cavando en la basura. De vez en cuando miraba en nuestra dirección”, señaló uno de los primeros pobladores en avistarlo.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.