10 may. 2025

Ayesa Frutos sorteará la mitad de su sueldo entre los que la voten

La candidata a diputada por Central, Ayesa Frutos, anunció que sorteará el 50% de su salario –en caso de ganar las elecciones del 22 de abril– entre todos los que la voten y estén registrados en un formulario que publicó en las redes sociales. Otros candidatos también apelan a “incentivos”.

ayesa frutos.JPG

Foto: Captura de video

Como un recurso para incentivar al voto, la ex modelo hizo público un video en el que aparece anunciando que compartirá su sueldo. “Voy a compartir el 50% de mi sueldo de diputada todos los meses con todos los que voten y confíen en mí. Registrate y vas a participar del sorteo de este sueldo mes a mes”, expresa.

Embed


Ayesa Frutos es candidata a diputada por el Departamento Central y se postula por la Lista 60, del Partido de la A. Según indica en el video, las personas deben registrarse antes del 22 de abril con su nombre, número de cédula y de teléfono, mediante un formulario disponible en las redes sociales.

“Mes a mes y ante escribano público voy a entregar el 50% de mi sueldo”, anuncia finalmente.

El salario mensual de un diputado es de G. 32 millones más beneficios como el vale de combustible por G. 5.500.000, además del seguro médico y otros.

Candidatos recurren a incentivos económicos

Por su parte, el presidenciable colorado Mario Abdo Benítez y el candidato a la Gobernación de Central Hugo Javier González fueron grabados mientras hacían entrega de dinero en efectivo al director técnico de la Escuela de Fútbol 9 de Junio de Mariano Roque Alonso, en el marco de su campaña electoral.

Leé más: Marito: Polémica entrega de dinero en escuela de fútbol

Desde el Departamento de Prensa del candidato aseguraron que se trataba de una donación de G. 2.500.000 para la compra de indumentaria a los 22 niños de la institución deportiva.

Igualmente, la Alianza Ganar, que postula a la dupla de Efraín Alegre y Leo Rubin, sorteará un auto 0 kilómetro, que está exhibido frente a su sede sobre la avenida Mariscal López.


Ley Electoral

La legislación paraguaya, mediante el Código Electoral, establece en su Artículo 321 que: “Quienes retuvieren los documentos de identidad de los electores el día de las elecciones o exigieren el voto en un sentido determinado, mediante el ofrecimiento o entrega de dádivas, recompensas, sufrirán la pena de uno a dos años de penitenciaría, más multa equivalente a trescientos jornales mínimos”.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.