16 abr. 2025

Ayolas en alerta roja por inundaciones: Se deberá evacuar a 600 familias

Carlos Duarte, el intendente de Ayolas, declaró en alerta roja a la ciudad del Departamento de Misiones, debido a que se prevé una crecida del río Paraná de hasta cinco metros para el final de esta jornada, que podría dejar bajo agua a varios barrios, afectando de esta manera a unas 600 familias.

Viviendas inundadas de Ayolas Misiones.jpeg

Vivienda inundada en Ayolas, Departamento de Misiones.

Foto: Gentileza.

Luego de siete años, la ciudad de Ayolas vuelve a pasar por una crítica situación de inundación. Varias familias están siendo evacuadas de sus hogares a albergues transitorios, donde no saben por cuánto tiempo permanecerán.

Frente a este escenario y ante el pronóstico de intensas lluvias por tiempo indefinido, la ciudad fue declarada en alerta roja este lunes.

Para el martes, el número de familias afectadas alcanzaría la cifra de 600.

Le puede interesar: Tornado parecía un “infierno”, dice intendente de Mbocayaty del Yhaguy

“Hay una previsión de que el río llegaría a los cinco metros (de altura) esta noche. Con ello, 120 familias serán evacuadas. Mañana vamos a alcanzar 5,80 metros y tenemos 600 familias que serán afectadas en forma directa”, dijo el intendente Carlos Duarte.

Mencionó a los hogares que se encuentran en los barrios San Rafael, San Josemí, Antequera, parte del barrio San Antonio y Atingy, donde 28 familias ya fueron evacuadas.

El jefe comunal le agregó a este grupo al barrio María Auxiliadora, que pese a no quedar inundado, sí podría quedar aislado.

Lea también: Debido a crecida del agua, cierran pasarela de las cataratas del Iguazú, lado brasileño

Duarte señaló que la asistencia varía para las familias que se trasladan a un alquiler o si su vivienda queda aislada.

En estos tipos de casos se les proveerá de un kit de víveres y para los que van a los albergues habilitados en la seccional colorada local, al salón de la Junta Municipal de Ayolas, el gimnasio de las mil viviendas, entre otros, se realizará una olla popular y recibirán asistencia de salud.

“Hemos hablado también con el ministro de la SEN (Secretaría de Emergencia Nacional) para que se habiliten esas carpas en el tinglado para asistir a las familias, porque afuera no podemos tenerles. Ya nos informaron que se abrieron las compuertas de Yacyretá y Añá Cuá, sumado lo de Itaipú, son 40.000 metros cúbicos, los cuales van a elevar en forma considerable el río”, detalló el intendente.

Más detalles: Evacúan a unas 60 familias en zona baja de CDE por crecida del río Paraná

El jefe comunal también mencionó que ya recibió apoyo de sus pares de otros municipios, quienes le prestaron cachapés de modo a utilizar para la evacuación de las pertenencias de los afectados.

“Hay algunas zonas donde es imposible avanzar sin estos elementos porque hay casas que quedan totalmente bajo agua y hay que sacar todo lo que se pueda. Hay casos en los que se dejan algunas pertenencias, dependiendo de la situación”, explicó Carlos Duarte.

Aseguró que se van a prever sistemas de seguridad para evitar que avivados ingresen a robar en las viviendas de los afectados.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.