19 jul. 2025

Ayolas ostenta el arbolito más grande del país

30474938

Imponente. Un total de 110 mil focos iluminan los 22 metros de esta obra.

La ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones, ha deslum-brado a sus habitantes y visitantes al inaugurar el árbol navideño más grande del país. Con una altura de 22 metros y un diámetro de 16 metros, esta imponente estructura supera al tradicional árbol de Bella Vista, consolidándose como un nuevo icono turístico en la región.

El proyecto, liderado por la Municipalidad de Ayolas, requirió una inversión de G. 240 millones, provenientes de royalties; además de USD 1.500 destinados a un sistema de pararrayos para garantizar la seguridad de la estructura. Según Carlos Duarte, intendente de Ayolas, los trabajos comenzaron en julio con cálculos estructurales y se prolongaron durante dos meses para su montaje final.

“Nuestro árbol cuenta con 110.000 focos americanos más resistentes que los convencionales, distribuidos en 12.000 metros de luces. Es desmontable y pesa 4.500 kilos en total. La base, de 4 metros de profundidad y reforzada con tensores, ha soportado varias tormentas, lo que asegura su estabilidad”, explicó Duarte.

El árbol navideño se encuentra ubicado en un espacio diseñado para el disfrute familiar, complementando otros atractivos locales como las playas de Ayolas. “Decidimos invertir en este arbolito gigante para que las familias puedan disfrutar del lugar no solo de día, sino también durante las noches. Es un nuevo punto de encuentro que enriquece la experiencia turística de nuestra ciudad”, comentó el intendente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El árbol estará disponible para visitas hasta los primeros días de marzo y volverá a ser montado en octubre para ser encendido nuevamente en noviembre del próximo año.

Para garantizar una experiencia segura, el espacio cuenta con vigilancia policial y seguridad privada. Desde su encendido oficial el martes 17 de diciembre, el árbol gigante se ha convertido en un centro de atención tanto para los residentes como para los turistas que visitan Ayolas en esta temporada festiva.

Con esta iniciativa, la Municipalidad de Ayolas refuerza su compromiso con el turismo local y brinda a sus habitantes un motivo de orgullo en el marco de las celebraciones navideñas.

Más contenido de esta sección
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.