28 abr. 2025

Ayolas: Un enérgico paraje a orillas del río Paraná

Por Karina Godoy
Una de las ciudades que todo viajero debe agregar a su lista de destinos para visitar es la comunidad de Ayolas. Allí se encuentra la central hidroeléctrica Yacyretá y con ella el complejo turístico con las dunas, el museo y los refugios faunísticos. También la playa y la práctica de la pesca prometen al turista una divertida estadía.
Ubicada en el Departamento de Misiones, a 300 kilómetros de Asunción, Ayolas celebra hoy su aniversario número 117 con una serie de actividades que arrancaron la semana pasada, como el Festival Arary, la Expo Trabajo, exposición de artesanías, jineteada, peña folclórica, desfile cívico, entre otros eventos.
La ciudad experimentó un dinamismo importante tras la construcción de la hidroeléctrica Yacyretá. De acuerdo con datos de la Municipalidad, al año reciben un promedio de 40.000 visitas, siendo la temporada alta desde setiembre hasta abril.
En el ámbito hotelero se dispone de 13 posadas turísticas, programa desarrollado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). La última inaugurada fue El Dorado, en el marco de los festejos de aniversario, con 21 camas y 9 habitaciones disponibles.
EL MUSEO HISTÓRICO AMBIENTAL. Su construcción se da a partir de la obra de la represa hidroeléctrica en busca de salvaguardar el patrimonio de la región. Allí se encuentran varias especies de animales embalsamados. La colección abarca mamíferos, reptiles, roedores y aves.
También cuenta con utensilios precolombinos pertenecientes a la parcialidad Mbyá Guaraní. Asimismo, varios documentos históricos y mobiliarios donados por las primeras familias de la ciudad forman parte de las muestras en este apasionante espacio. El horario de atención es de 7.00 a 15.30, de lunes a domingo.
DUNAS. Se encuentran dentro de la Reserva Isla, de más de 8.000 hectáreas. Las dunas vegetadas se constituyen a través de los efectos de los fuertes vientos que asolan el sitio.
Esta zona de arena representa uno de los paisajes más atractivos del área protegida.
REFUGIO. El refugio faunístico Atinguy se encarga de la cría, reproducción y conservación de la fauna silvestre.
En el predio de 100 hectáreas se encuentran cerca de 394 animales de 40 especies, entre mamíferos, aves y reptiles. Los mismos se hallan distribuidos tanto en jaulas, corrales y en área libre, de acuerdo con las especies.

Quienes desean realizar la visita dentro de este circuito de la binacional deben acercarse hasta la oficina de Relaciones Públicas de Ayolas. El recorrido es gratuito. Para más informaciones pueden llamar al (072) 222-141/8.