12 abr. 2025

Ayolenses denuncian crisis económica por bajante del Paraná y desidia de las autoridades

Pescadores y pobladores de Ayolas, Misiones, denuncian que están en una situación de angustia y desespero, debido a que no hay peces por la bajante del río Paraná.

ayolas

Pescadores y pobladores de Ayolas, Misiones, afectados por la bajante del río Paraná.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), por la crisis que atraviesa, no ha renovado contratos a los pobladores de la comunidad y no hay afluencia de turistas debido a la situación bajante del río, mientras que la mitad de la población no puede pagar ni siquiera su energía eléctrica y están a oscuras, según explican los afectados.

Lea más: Descenso del río Paraguay afecta navegación de embarcaciones en Concepción

Los pobladores se están convocando para ir a pedir a las autoridades que busquen alguna salida a la crisis.

En ese sentido, indican que el río empezó a bajar drásticamente desde hace seis meses aproximadamente y la situación no ha mejorado, por lo que hay mucha gente pasando realmente mal en la comunidad.

“Yo hice un posteo en la red social y ahí la gente me apoyó y empezó a contar su situación. Hay mucha gente en situación de desesperación. No tienen para pagar su servicio de ANDE. El 50% está a oscuras por la noche. Hay gente saliendo de la ciudad, vendiendo lo poco que tienen para irse a otro lugar. Si pueden (van) al extranjero, y si no, a otro departamento, ya que se siente demasiado la crisis (acá en Ayolas). Estamos pasando demasiado mal”, expresó Arnildo Bernal, poblador afectado.

Don Bernal indicó que no hay iniciativa por parte de las autoridades, quienes no salen a hablar o a hacer algún anuncio. Por eso, se están convocando para ir a decirle al intendente y los concejales que hagan algo por el pueblo.

Entérese más: Hidrovía: A 10 cm de la peor bajante y pronósticos no son alentadores

El poblador mencionó que la gente siente que el intendente y los concejales se están callando la situación y que quizás ni siquiera sepan lo que está pasando, porque la clase política solo sale a recorrer en épocas de campaña electoral.

“Acá hay falta de gestión. Por ejemplo, el tema del paso fronterizo se dejó, (cuestión que) ya estaba por salir y quedo ahí (sin terminar). Un sector quiere pintar que todo está bien, pero no es así la realidad”, cuestionó.

Asimismo, indicó que los concejales tienen sesión los lunes, a las 18:30, y ahí se harán presentes para contarles las penurias.

“Ellos no saben, porque ellos solo recorren durante la campaña política y ya no podemos esperar más. Hay demasiada necesidad. Tenés que hacer varios trabajos si querés pagar tu luz, aparte de comer”, remarcó don Bernal.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.