10 abr. 2025

Ayoreos anuncian movilización para pedir libertad de procesados por manifestación

Un grupo de indígenas de la etnia Ayoreo anunció una movilización para este martes, con el objetivo de exigir la libertad de tres miembros de Carmelo Peralta, quienes fueron procesados por manifestase, cerrando la ruta Bioceánica.

ayoreos cierre de ruta

Ayoreos anuncian movilización para este martes pidiendo liberación de tres indígenas.

Foto: Archivo

Miembros de la etnia Ayoreo anunció una movilización para este martes, con el objetivo de exigir la libertad de tres indígenas que fueron procesados tras una manifestación realizada semanas atrás sobre la ruta Bioceánica.

El pedido es la libertad de Victor Picanerai, Miguel Dosapei y Jose Posoraja que fueron procesados por coacción, coacción grave, intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y resistencia en Carmelo Peralta, según la carpeta fiscal 175/2023.

Le puede interesar: Destituyen al gobernador de Alto Paraguay

En caso de que no tener respuestas favorables a la solicitud, los indígenas procederán a la manifestación pacífica frente a la Comisaria de Centinela, ubicada sobre la ruta internacional Bioceánica este martes a las 08:00 de la mañana.

Los procesados que fueron remitidos a la Penitenciaría de Concepción realizaron con un grupo de adherentes una manifestación, cerrando la ruta bioceánica, que es una vía internacional, obstaculizando el tránsito vehicular. Al momento de que salió la orden judicial de despeje, habrían puesto resistencia.

Le puede interesar: Ayoreos cierran ruta y exigen paro por temor a coronavirus

El motivo de la manifestación anterior no es muy claro y se presume que sería por un pedido que realizan a las autoridades del gobierno departamental para un sector indígena de la zona de Carmelo Peralta. Todo esto ocurre en medio de la disputa entre dos bandos por ocupar el cargo de gobernador.

En este sentido, sus pares de otras comunidades estaría realizando la medida de fuerza en caso de que no logren la libertad de estos tres procesados.

El comunicado surgió de los indígenas que pertenecen a las comunidades Chaidi y Aocojadi del Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.