02 abr. 2025

Ayoreos cierran ruta bioceánica para exigir atención del Estado

Indígenas ayoreos de varias localidades de Alto Paraguay, Chaco, cerraron la ruta bioceánica. Exigen al Estado que cumpla con el compromiso de titular las tierras ancestrales que recuperaron después de que hayan sido adquiridas por una empresa privada.

ayoreos cierre de ruta

Los indígenas cerraron la ruta bioceánica, este jueves. Exigen titulación de tierras.

Foto: Alcides Manena.

Los manifestantes son ayoreos-totobiegosodes, de la comunidad Aocojnadi, ubicada a 300 kilómetros de la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Cerraron el tramo Centinela de la ruta bioceánica, a las 7.00 de este jueves.

Exigen que el Estado paraguayo cumpla el compromiso de titular las tierras ancestrales que esta comunidad logró recuperar hace 18 años. Son 18.000 hectáreas que habían sido adquiridas por la empresa River Plate SA.

Los nativos exigen la titulación a través del Servicio Nacional de Catastro de la finca 384, y así completar el proceso de legalización de la tierra, para tranquilidad de los miembros de la comunidad aborigen.

Anunciaron que la medida de fuerza será por tiempo indefinido, hasta que el Gobierno brinde una respuesta, que lamentan estar esperando hace muchos años.

El bloqueo de ruta se realizará de forma intermitente, hasta las 11.30, horario en el que se habilitará para la circulación de vehículos, y luego reanudarán desde las 14.00 hasta las 18.00.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.