18 may. 2025

Ayoreos cierran ruta bioceánica para exigir atención del Estado

Indígenas ayoreos de varias localidades de Alto Paraguay, Chaco, cerraron la ruta bioceánica. Exigen al Estado que cumpla con el compromiso de titular las tierras ancestrales que recuperaron después de que hayan sido adquiridas por una empresa privada.

ayoreos cierre de ruta

Los indígenas cerraron la ruta bioceánica, este jueves. Exigen titulación de tierras.

Foto: Alcides Manena.

Los manifestantes son ayoreos-totobiegosodes, de la comunidad Aocojnadi, ubicada a 300 kilómetros de la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Cerraron el tramo Centinela de la ruta bioceánica, a las 7.00 de este jueves.

Exigen que el Estado paraguayo cumpla el compromiso de titular las tierras ancestrales que esta comunidad logró recuperar hace 18 años. Son 18.000 hectáreas que habían sido adquiridas por la empresa River Plate SA.

Los nativos exigen la titulación a través del Servicio Nacional de Catastro de la finca 384, y así completar el proceso de legalización de la tierra, para tranquilidad de los miembros de la comunidad aborigen.

Anunciaron que la medida de fuerza será por tiempo indefinido, hasta que el Gobierno brinde una respuesta, que lamentan estar esperando hace muchos años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El bloqueo de ruta se realizará de forma intermitente, hasta las 11.30, horario en el que se habilitará para la circulación de vehículos, y luego reanudarán desde las 14.00 hasta las 18.00.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.