08 feb. 2025

Ayoreos piden declarar inconstitucional explotación de Parque Defensores del Chaco

Representantes legales del pueblo indígena Ayoreo presentaron este lunes una acción de inconstitucionalidad contra el proyecto de prospecciones geológicas en el Parque Nacional Defensores del Chaco, dijo Maximiliano Mendieta, promotor de la acción.

Parque Nacional.jpg

Vista del Parque Nacional Defensores del Chaco. El sector que rodea al cerro León en el Chaco es territorio ancestral protegido de los ayoreos silvícolas. | Foto: Gentileza.

EFE. En concreto, la medida se dirige contra la revocación de un recurso de amparo que protegía al Parque Nacional de los trabajos que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) proyectó para realizar “prospecciones geológicas con fines de explotación científica”.

El Parque Nacional pertenece al territorio ancestral del pueblo indígena Ayoreo, algunos de cuyos miembros viven en aislamiento voluntario y utilizan esta zona como lugar de paso, convirtiéndose en el último pueblo originario americano no contactado fuera de la Amazonía.

Mendieta explicó que la retirada del amparo que impedía ejecutar obras en el parque “es inconstitucional”, dado que el proyecto de prospecciones del MOPC “no protege el derecho a la vida” de las comunidades indígenas en aislamiento voluntario.

Además, “se está violando el artículo 46 de la Constitución paraguaya, que habla de la igualdad entre los ciudadanos y la discriminación positiva”.

El abogado consideró que se vulnera este principio cuando se establece que las consultas a las comunidades afectadas por la explotación del Parque Nacional se harán a través de audiencias públicas con poblaciones no indígenas.

Sin embargo, “en ningún caso” se especifica la necesidad de consulta previa a los pueblos indígenas, a la que está obligado Paraguay como firmante del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), precisó Mendieta.

La acción de inconstitucionalidad solicita, por tanto, a la Corte Suprema de Justicia que suspenda la retirada del amparo e impida la ejecución de trabajos en el Parque Nacional para evitar los “perjuicios irreparables” que podrían ocasionar las obras, afirmó el abogado.

El proyecto de prospecciones geológicas, presentado en diciembre por el MOPC, afecta a la zona del Cerro León, integrada en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

Se encuentra hoy en fase de estudio por la Secretaría del Ambiente de Paraguay (SEAM), que debe decidir si otorga o no su autorización ambiental para el inicio de los trabajos.

El Parque Nacional Defensores del Chaco se encuentra próximo a la frontera con Bolivia y está integrado dentro de la superficie del Gran Chaco Suramericano, un área de 7 millones de hectáreas declarada reserva de la biosfera por las Naciones Unidas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.