23 abr. 2025

Ayuda más importante para el sector gastronómico queda en suspenso

El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, explicó que quedaron en suspenso dos de los pedidos de ayuda más importantes al Gobierno por la pandemia del coronavirus. El sector busca una reducción de la tarifa de la ANDE y de los aportes al IPS.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

Tras una reunión en el Palacio de Gobierno, Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, explicó que se trataron 25 puntos en total y que en algunos de ellos se tuvo una negativa tajante del Gobierno, en tanto que los dos pedidos más importantes quedaron en suspenso, hasta que se cierre la lista de empresas inscriptas para una eventual reducción de la tarifa de la ANDE y otros beneficios.

Lea más: A 2 meses de la reapertura, los restaurantes afirman que siguen con cifras rojas

En ese sentido, detalló que hasta el momento hay 830 empresas inscriptas, pero que se tiene una semana más para el trámite y que posteriormente se llevará adelante una nueva reunión para analizar las reducciones del 50% en la tarifa de la ANDE y los pedidos al Instituto de Previsión Social, entre ellos, la reducción del importe obrero y patronal.

En el caso del IPS, lo que se busca es una reducción del pago de la patronal al 6% y del obrero al 3% y que la diferencia, de alrededor de G. 375.000, subsidie el Estado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El sector también pide una ayuda para cubrir los aguinaldos, debido a que no pudieron operar por varios meses.

Las empresas interesadas pueden inscribirse a través de la página del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con su RUC y una copia de su factura de la ANDE. Gayet dijo que el Gobierno sostuvo que si se da una ayuda solo a 830 empresas va a generar malestar, por lo que se extendió una semana más el tiempo para la inscripción de más empresas.

Le puede interesar: Reducen IVA para sectores gastronómico y turístico

Asimismo, mencionó que el pedido de reducción del aporte obrero y patronal por un año incentivará el empleo y a los empresarios a mantener a los trabajadores en sus puestos de trabajo.

Finalmente, contó que solo la Asociación de Restaurantes del Paraguay tiene inscriptos en el IPS a alrededor de 9.000 funcionarios, mientras que a nivel país llega a 35.000.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A baja blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco, en representación de Paraguay, por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.