La zona más golpeada por la inclemencia climática fue el barrio San Josemí, donde varias viviendas quedaron totalmente destechadas; una de ellas quedó con peligro de derrumbe. A su vez, hubo dos heridos que fueron trasladados por los bomberos voluntarios.
Una niña de siete años recibió un corte sangrante tras caerle una teja en la cabeza y un adolescente recibió un fuerte golpe en el brazo derecho.
“Son varias las viviendas afectadas solo en San Josemí; hay cuatro viviendas destechadas, una casa con peligro de derrumbe y otros afectados se comunicaron con nosotros desde Atingy, Isla Yacyretá, barrio Las Mercedes”, reportó José Mutti, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ayolas.
Uno de los hospitalizados es una niña de 7 años que presentó un traumatismo de cráneo leve por la caída de una teja. También un jovencito recibió un golpe fuerte en el brazo.
“La tormenta duró 30 minutos aproximadamente con fuertes ráfagas de viento. Inició alrededor de las 05:10, pocos minutos después la gente ya empezaron a llamarnos”, reseñó el jefe de los bomberos.
ASISTENCIA. Mutti comentó que desde la víspera están asistiendo a las personas damnificadas por el temporal. Proveen carpas a las familias que perdieron el techo de sus viviendas.
Por otro lado, una de las principales tareas que llevan a cabo –dijo– se centra en despeje de los caminos urbanos para que la gente pueda movilizarse, ante la cantidad de árboles caídos en la zona; más aún en caso de precisar llegar a algún centro asistencial
“Estamos una brigada de ocho voluntarios para socorrer a la gente”, apuntó al no poder precisar el que el número de afectados. “Hemos entregado carpas a las familias –acotó– cuyos hogares están sin techo”.
Dijo que si bien cuentan con insumos provistos por Yacyretá, el municipio local activó preventivamente el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
“Una de las primeras acciones que tomamos al llegar al lugar de los hechos es despejar las vías para que la gente que necesita pueda ir a los centros asistenciales. Hay muchos árboles caídos, la gente de la Ande también nos está apoyando para reestablecer el suministro de energía eléctrica y para evitar riesgos”, puntualizó el comandante.