09 may. 2025

Azotey festeja su 11° aniversario con entrega de víveres

La ciudad de Azotey, Departamento de Concepción, celebró ayer sus 11 años de distritación y sus autoridades municipales entregaron víveres y golosinas a las familias más vulnerables.

Azotey.jpg

La Junta Municipal aprobó el redireccionamiento del 40% de royalties para la compra de víveres.

Foto: Justiniano Riveros.

El intendente municipal de Azotey, Hilario Morínigo, encabezó el inicio de la entrega de 4.000 kits de víveres a las familias del distrito, que es la segunda entrega que realiza la administración del nuevo ejecutivo municipal. “No podemos realizar los festejos habituales como el desfile y la fiesta por la pandemia, por ello, optamos por entregar víveres a la población y vamos a alcanzar a unas 4.000 familias”, manifestó el intendente.

Señaló que los recursos provienen del 40% de royalties que permite el Gobierno durante la pandemia y el 30% de Fonacide (esto para las escuelas). “Llegamos a la segunda entrega como apoyo a las familias, ya que la situación económica no mejora en el distrito, hay aún muchas necesidades”, indicó Morínigo.

Nota relacionada: Párroco de Azotey pide a líderes del EPP dejar trabajar en paz en la zona

Por su parte, el presidente de la Junta Municipal, Catalino Ávalos, acompañó la entrega y sostuvo que los nueve ediles municipales aprobaron el proyecto de utilización del 40% de royalties para compra de víveres y su posterior distribución a las familias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A la par de la entrega de los kits de víveres a cada familia, también entregaron golosinas a los niños del barrio Las Residentas. Hoy proseguirá la entrega en San Antonio, Zanja Morotí, Kurusu de Hierro y Nueva Fortuna.

Tras la entrega, el padre Pablo Cáceres celebró la santa misa con presencia de un grupo reducido de autoridades y feligreses. Les pidió mucha tolerancia en el proceso político y democrático que llevan adelante las autoridades. “Les pido tolerancia para desarrollar nuestro pueblo, el trabajo debe ser en común, el pueblo no es del intendente ni de la junta, es de los 15.000 habitantes, saber escucharnos y trabajar todos juntos”, señaló el sacerdote.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.