10 feb. 2025

Baby Shark desplaza a Despacito como el video más visto de Youtube

La extremadamente pegadiza y repetitiva canción infantil Baby Shark se convirtió en el video más visto de Youtube este lunes, con más de 7.000 millones de reproducciones.

baby.png

Baby Shark Dance, la versión en inglés de la canción es una de las más exitosas.

Foto: Captura de video.

Pesadilla de padres y maestros de todo el mundo, la canción producida en Corea del Sur ha pasado del ámbito infantil de Youtube a ser una sensación viral mundial, con una melodía pegadiza representada en un video hipnótico y colorido.

Baby Shark Dance, la versión en inglés de la canción, registró más de 7.000 millones de reproducciones en Youtube hacia las 04H00 GMT el lunes, destronando a Despacito del puertorriqueño Luis Fonsi y Daddy Yankee como el video más visto de la plataforma.

La omnipresente tonadilla infantil, que se subió por primera vez en junio de 2016 a Youtube, es un remix de una canción de campamento estadounidense de la productora Pinkfong, con sede en Seúl.

Su éxito de Youtube allanó su camino hacia las listas de éxitos musicales mundiales, alcanzando el puesto 32 en el Billboard Hot 100 en enero de 2019.

Baby Shark

En su camino hacia la fama, también se ganó el corazón de numerosos adultos. El equipo estadounidense de béisbol Washington Nationals lo adoptó como himno y ganó la serie mundial el año pasado, llevando incluso a la Casa Blanca a reproducir la melodía durante las celebraciones.

Pero la melodía ha tenido también otros usos menos festivos. Una ciudad estadounidense, West Palm Beach, en Florida, la usó para desalentar a las personas sin hogar a concentrarse en una zona pública.

O usos pedagógicos: el servicio de lucha contra la pandemia de Covid-19 realizó una versión con el coronavirus como tema. Wash Your Hands (Lávense las manos) enseña a los niños la importancia de la higiene personal.

Dos de los cuatro temas que ostentan el récord de canciones más reproducidas en Youtube son de Corea del Sur. El megaéxito del rapero Psy Gangnam Style se mantuvo en lo más alto del podio durante más de tres años, hasta la llegada de See You Again de Wiz Khalifa.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.