21 feb. 2025

Bacchetta declaró en el 2013 un patrimonio de G. 7.000 millones

Una suma que asciende a los G. 7.000 millones fue el patrimonio neto declarado por el senador colorado Enrique Bacchetta en el año 2013, antes de tomar posesión de su banca en la Cámara Alta.

Enrique Bacchetta

Enrique Bacchetta

Foto: Archivo Última Hora.

La declaración jurada del senador colorado Enrique Bacchetta, a julio del 2013, refiere que el político contaba con un patrimonio neto de G. 7.041.553.316 al momento de asumir su banca.

Bacchetta tenía en ese periodo un activo de G. 7.247.933.897, de los cuales más de G. 1.500 millones correspondían a honorarios profesionales y cerca de G. 1.870 millones en inmuebles. En su pasivo figura la suma de G. 206.380.581.

En su DDJJ hace constar la existencia de seis propiedades, de las cuales tres se encuentran en la ciudad de San Roque, Departamento de Paraguarí, y son utilizadas como oficinas.

Dos de estos inmuebles fueron adquiridos en el 2004, por un valor superior a los G. 810 millones cada uno y otro por la suma de G. 218 millones, en el 2006.

Nota relacionada: Bacchetta y Silva Facetti designados como representantes del Senado ante el JEM

Bacchetta ingresó al Senado en el 2013 y actualmente cumple su segundo periodo (2018-2023), siendo además titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Fue blanco de múltiples escraches durante su gestión como presidente del JEM, por parte de las organizaciones de ciudadanos autoconvocados.

A inicios del 2019 fue duramente criticado tras públicamente dar su apoyo al diputado Ulises Quintana, quien enfrenta un proceso junto al presunto narcotraficante Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, en el caso del Operativo Berilo.

Sus declaraciones habían generado controversia, en especial por su carácter de titular del organismo extrapoder encargado de sancionar a los jueces y fiscales si incurren en un mal desempeño.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.
Un grupo de paraguayos se congregó este viernes frente al hospital Gemelli de Roma, para elevar sus oraciones por el papa Francisco, quien está internado desde hace una semana, por una neumonía.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.