06 abr. 2025

Bacchetta y Silva Facetti designados como representantes del Senado ante el JEM

La Cámara de Senadores designó a los legisladores Enrique Bacchetta y Fernando Silva Facetti como miembros titulares del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Juramento de senadores.jpeg

El Senado designó a Enrique Baccheta y Fernando Silva Facetti como integrantes del JEM.

Dardo Ramírez

Los miembros titulares designados por la Cámara de Senadores son: Enrique Baccheta y Fernando Silva Facetti como titulares, mientras que los suplentes asignados fueron Blas Llano, Javier Zacarías Irún y Hermelinda Alvarenga.

La propuesta fue presentada por el senador Juan Bartolomé Ramírez y obtuvo 25 votos a favor.

Los senadores electos como integrantes del JEM llevaron a cabo un acto simbólico de juramento frente al pleno.

El JEM está conformado por dos miembros de la Corte Suprema de Justicia, dos miembros del Consejo de la Magistratura, dos senadores y dos diputados.

En el Senado, los legisladores deben designar a dos senadores titulares y tres sustitutos.

Es un órgano establecido por la Constitución Nacional para juzgar el desempeño de los magistrados del Poder Judicial, los fiscales y los defensores públicos.

Este organismo es bastante cuestionado desde la filtración de audios que involucran a su ex titular, el senador Óscar González Daher. Las grabaciones se dieron a conocer a la opinión pública y revelaron un esquema de corrupción entre jueces y fiscales que manipulaban la Justicia.

Tras conocerse el escándalo de audios filtrados, González Daher fue el primer senador en perder su investidura, además de sus fueros. No obstante, el legislador volvió a jurar en la Cámara Alta por el periodo 2018-2023.

Lea más: Histórico: Senado destituye a Óscar González Daher

El escándalo también implica a Jorge Oviedo Matto (Unace), quien –igualmente– este sábado volvió a jurar como senador, luego de haber renunciado en el periodo anterior, antes de que sus colegas tomaran la misma determinación que con González Daher.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.