25 abr. 2025

Baches en San Lorenzo, la epidemia eterna que no para de diseminarse

Tramos en pésimo estado se observan en la zona céntrica y en los 52 barrios de la Ciudad Universitaria. En la Comuna alegan que mayoría de las calles destrozadas son “obras” de la Essap.

Las autoridades pasan, los baches quedan. Las calles deterioradas representan un mal endémico, la epidemia de nunca acabar, tanto en Asunción como en ciudades del área metropolitana.

En un fugaz recorrido por la localidad de San Lorenzo ya se puede observar la calamitosa situación de trayectos altamente transitados.

Estos puntos críticos exponen a los transeúntes a accidentes. De hecho, ya se registraron en varias ocasiones siniestros vehiculares. El reclamo constante de los ciudadanos es el daño que generan a los rodados estas deformadas superficies. La situación es aún más compleja luego de una considerable lluvia, ya que acrecienta el mal estado de las arterias.

Las grandes aberturas también favorecen la acumulación de basura y el estancamiento de las aguas residuales en el área.

El director de Obras de San Lorenzo, Wilfrido Espínola, alegó que la mayoría de los baches es “obras” de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA).

“Estamos tropezando con muchos baches dentro del cronograma de trabajo. La mayoría son generados por la Essap, que está rompiendo en forma indiscriminada nuestros asfaltos y deja en muy mal estado las reparaciones”, aseveró.

Agregó que también la destrucción se da por las intervenciones del Consorcio Sanitario San Lorenzo, que lleva a cabo obras cloacales en la zona. “Pero, en su mayoría, si se quedan sin reparaciones es obra de la Essap. Ellos nos dejan el fardo a nosotros”.

El problema se registra tanto en el casco urbano como en los 52 barrios de la ciudad, afirmó Espínola. “No solamente en los asfaltos, también en empedrados donde interviene la Essap”, insistió.

Sostuvo que se prevé la liberación de fondos en el transcurso de este mes, que depende de la aprobación de la Junta Municipal. Sin embargo, afirmó que no maneja cuánto sería el monto de inversión para las obras a ser licitadas.

SIN VOCERO. Desde el departamento de Comunicación de la Essap señalaron que el día de ayer no estaba disponible ninguna autoridad del ente sanitario para hablar sobre el caso. Afirmaron que en la zona no se ejecutan grandes obras, salvo intervenciones como reparaciones de tuberías averiadas.

VIGENCIA. Desde hace años la ciudadanía sanlorenzana exige a las autoridades mejores condiciones en el trayecto, pero hasta ahora la historia pareciera de nunca acabar.

El anterior intendente, Albino Ferrer, quien renunció tras presiones en el 2019, había sido fuertemente criticado, entre otras cosas, por el destrozo de las calles de su municipio, las cuales prometió renovar en 60 días; sin embargo, a días de cumplirse ese plazo, los trabajos ni siquiera comenzaron. Durante su gestión como intendente, desde el 2007 hasta el 2019, existe una serie de denuncias en su contra como el caso de empedrados fantasmas.

El actual intendente Alcibiades Quiñónez tampoco escapa a las críticas por las calles en pésimo estado.