13 jul. 2025

Bachi a favor de derogar ley

El presidente del Congreso Nacional, el senador colorado Basilio Bachi Núñez, manifestó ayer que está de acuerdo con el proyecto que busca derogar la ley que unifica las tarifas de habilitación de rodados que cobran los municipios.

“Yo estoy de acuerdo con la derogación. Porque la habilitación, lo que está cobrando es un impuesto, una patente de rodados. Es algo muy sensible y, lamentablemente, hay una competencia entre los municipios, entre los intendentes”, expresó al respecto el titular del Legislativo.

Explicó que parte del problema es la falta de fidelización al Municipio de residencia de los automovilistas, ya que buscan la Comuna vecina, donde es más barato este tributo.

Además, expresó que esta ley, que nació en la Cámara de Diputados, debería ser derogada para luego iniciar la elaboración de otra, que incluya la creación de un registro único de habilitación, con lo que se lograría la solución del problema.

En su última sesión ordinaria, la Comisión Permanente del Congreso aprobó el proyecto de resolución que convoca a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para el próximo miércoles 5 de febrero, a partir de las 09:00, con el fin de tratar como único punto del orden del día, el proyecto de ley que deroga la ley que unifica las tarifas de patentes vehiculares en los municipios.

El proyecto de ley deroga la Ley nº 7447/2025, que modificó el régimen tributario para los municipios. Este fue presentado por el diputado colorado Alejandro Aguilera.

Más contenido de esta sección
Gregorio Gómez (87) es poeta autodidacta y educador popular. Él escribe prosas en guaraní y paî tavyterã. La Universidad Nacional de Pilar le otorgó la semana pasada el título de Doctor Honoris Causa por su trayectoria.
ACTIVIDAD. Visitas guiadas a los lugares históricos es una alternativa.
La importancia de la búsqueda de la verdad y el bien común fue el mensaje social que dejó el Papa de los Pobres al país, rememoró Edmundo Valenzuela. Hoy se hará la misa en la Catedral Metropolitana.
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.