15 abr. 2025

Bachi acusa a Abdo de ofrecer soborno para frenar su juicio político

El diputado Basilio Bachi Núñez afirmó que el presidente Mario Abdo le ofreció un soborno para frenar su juicio político en el 2019. Por su parte, el mandatario acusó de lo mismo al sector cartista para detener el enjuiciamiento de la fiscala general Sandra Quiñónez.

bachi.jpeg

El líder de la bancada Honor Colorado, Basilio Núñez, negó cualquier moneda de cambio entre Honor Colorado y los diputados de Colorado Añetete para salvar a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Dani Duarte.

Los sobornos en el Congreso Nacional son un viejo secreto a voces que cada tanto aparece cuando están en discusión polémicas leyes o temas candentes. En estos últimos días fueron los colorados quienes se acusaron mutuamente de ofrecerse dinero en torno a juicios políticos.

El diputado cartista Basilio Bachi Núñez afirmó este miércoles a los medios de prensa que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le ofreció la suma de USD 50.000 para que no prospere el juicio político en su contra en el 2019.

En aquella oportunidad, tanto el jefe de Estado como el vicepresidente Hugo Velázquez estuvieron en el ojo de la tormenta por el documento conocido como acta secreta de Itaipú, firmada entre Brasil y Paraguay, sobre la contratación de potencia de la usina de la binacional.

Si bien el sector de Honor Colorado impulsó el enjuiciamiento, posteriormente cambió de postura y salvó a ambos representantes del Ejecutivo.

Lea más: Mario Abdo denuncia ofrecimientos de hasta USD 250.000 para archivar juicio político

“El presidente me ofreció personalmente USD 50.000 en Mburuvicha Róga”, aseguró Bachi Núñez, al recordar que en aquel momento la bancada cartista acudió a la casa presidencial para pedir explicaciones sobre el tema mencionado al jefe de Estado.

Aseguró que el dinero ofrecido era en efectivo, pero que rechazó el ofrecimiento del mandatario, a quien acusó también de enriquecerse durante su administración por medio de las obras estatales a través de su empresa importadora de asfalto.

Esta acusación de Basilio Núñez es una respuesta a lo afirmado días atrás por el presidente Mario Abdo, quien en el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo sostuvo que Horacio Cartes paga USD 10.000 mensuales a cada diputado.

Abdo Benítez incluso dijo en su momento que desde el sector de Honor Colorado ofrecieron hasta USD 50.000 para archivar el último juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Las acusaciones de ambos bandos se dan en medio de una fuerte disputa colorada de cara a las internas, a desarrollarse en diciembre en el marco de las elecciones generales del 2023. La pelea se agudizó tras la designación de EEUU de “significativamente corruptos” a Horacio Cartes y Hugo Velázquez.

Ante esa situación, el diputado liberal Édgar Acosta afirmó en la sesión ordinaria de la Cámara Baja que es necesario que la Fiscalía abra una investigación sobre lo denunciado por los colorados.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.