10 feb. 2025

Bachi alega que aumentos “permitirán disminuir corrupción en el Parlamento”

25636059

Basilio Núñez

El líder de la bancada oficialista en el Senado, Basilio Núñez, salió abiertamente en defensa del aumento salarial para diputados y senadores, propuesto por el propio Ejecutivo, alegando que permitiría disminuir los hechos de corrupción en el Parlamento.

“Vamos a analizar con la mayor responsabilidad. Sí, de alguna forma va a disminuir los hechos de corrupción para que los legisladores entre al Senado o la Cámara de Diputados no se dediquen a perseguir licitaciones, a entrar en comisiones, a vender asfalto”, refirió, citando también al presidente y ministros.

“Puede quedar sin efecto. Está en la Bicameral, después va a Diputados. Tiene todo una trayectoria. Solo es para evaluar”, trató de suavizar.

“¿Cuántos funcionarios públicos hay? Vamos a estimar 300.000 (...) El parlamentario es designado por voto popular. ¿Cuántos funcionarios ganan más que los parlamentarios? Más de 1000. Eso es una injusticia. ¿Quiénes hacen las leyes?”, embretó.

“Fue enviado al Congreso. No fue una promesa. Para analizar. Nosotros decidimos”, manifestó a la prensa, en relación al proyecto.

Al ser consultado si no consideraba como una afrenta, atendiendo que hay gente que incluso percibe menos del salario mínimo, respondió: “Una afrenta es que haya ocurrido 20.000 fallecidos en pandemia; que tengamos casi 3.000 millones de dólares de deuda“. Volvió a mandar al frente a Mario Abdo, a quien acusó de haber beneficiado a su concuñado a través de Copaco, en su gobierno.

“Son 45 senadores que hacen leyes, que tienen responsabilidades”, insistió.

“¿Qué preferís?, ¿que un legislador entre a lucrar, que entre con 10 millones y salga con 20.000 millones? Hay colegas que salieron o que están, o ¿que uno haga responsablemente su trabajo?”, increpó a los periodistas, ironizando que les dejaba esas consultas como tarea.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.