10 feb. 2025

Bachi desacredita a estudiantes y sale en defensa de ley

27505669

En alerta. Los jóvenes estudiantes mantienen protesta.

ARCHIVO

El líder de la bancada cartista y titular electo del Congreso, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que hay cero posibilidades de la derogación de la ley ya promulgada, desacreditando el clamor de los estudiantes preocupados por la financiación del Arancel Cero.

“Cero posibilidades de derogación porque es una ínfima cantidad de estudiantes”, refirió el senador.

“Hay una cuestión de politización del sector estudiantil. Si es financiado por fuente 10 es más seguro”, alegó.

“Si está financiado por royalties, por regalías, por Fonacide, es algo que se va a terminar. En cambio, los impuestos no van a terminar”, sostuvo el cartista.

“Está en esfera del Ejecutivo, ya fue promulgada la ley. Se va a comenzar a implementar. No hay agenda foránea o de sectores políticos que detengan la implementación del Hambre Cero en las escuelas”, indicó.

“Va a ser bien controlado. Los niños van a desayunar, almorzar y merendar”, dijo.

“La mejor garantía es que Santiago Peña esté en la presidencia y no más Mario Abdo o alguien similar”, manifestó, cuando se le consultó cuál sería la garantía del cumplimiento del financiamiento del programa de Arancel Cero.

“Está por escrito, está en un artículo. Den posibilidad al Gobierno. Es un sector minoritario”, insistió en relación con los reclamos.

La disidente Lilian Samaniego considera que el Ejecutivo, a través de una reglamentación, debe garantizar la vigencia del programa, ante la preocupación de los jóvenes estudiantes.

Blanca Ovelar también de la disidencia sostuvo que el Ejecutivo debe remitir una ampliación presupuestaria para zanjar la situación con los estudiantes, y a su criterio, se aprobaría.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.
El intendente de Lambaré, Guido González, detalló que el diputado Orlando Arévalo y su esposa adeudan a la Comuna más de G. 12 millones. Constructora y dueña de terreno también reclaman.