27 abr. 2025

Bachi justifica ausencia de Peña en funeral del papa Francisco: “No le hará más católico”

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, defendió la ausencia del presidente Santiago Peña en el funeral del papa Francisco por un viaje a Estados Unidos, al asegurar que su presencia en el evento histórico “no le hará más católico”.

Bachi Núñez y Santiago Peña

El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, junto al presidente Santiago Peña.

Foto: Dardo Ramírez

El senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, justificó la ausencia del presidente Santiago Peña al funeral del papa Francisco, que se llevará a cabo este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

De acuerdo con Núñez, la asistencia de Peña a las exequias no le “va a hacer más católico” o “el que más apoyó al Papa”, argumentando que la devoción a una religión “se ve en actos”.

Le sugerimos leer: Ausencia de Peña en el funeral del papa Francisco: ¿Qué pidió el arzobispo de Asunción?

Como ejemplo, citó que el gobierno actual está “honrando” la vida y obra del Sumo Pontífice a través del barrio San Francisco, que fue abandonado por el ex presidente Mario Abdo Benítez.

“Entonces, es una decisión del presidente de la República que en algún momento él va a explicar. Algunas veces es porque viaja, algunas veces porque no viaja o dónde viaja. Entonces, él creo que es el dueño del destino de sus viajes”, afirmó.

Asimismo, respaldó la representación de Paraguay en manos del diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, que fue delgada por Peña.

“El presidente de la Cámara de Diputados, vicepresidente del Congreso, tiene la jerarquía. Él representa también al Congreso de la Nación. No se va un representante cualquiera”, sostuvo.

No obstante, Núñez se aguardó su opinión al ser consultado si comparte la decisión de Peña de ir a Estados Unidos.

También le puede interesar: Ausencia de Peña podría causar malestar en comunidad católica de Paraguay, señala experto

“Yo creo que como presidente del Congreso tengo una opinión particular al respecto. El presidente agendó ya algo previo. Nadie puede prever que va a fallecer el Papa y es una agenda en Estados Unidos, y la decisión él la tomó. Yo creo que la respuesta él debe dar”, remarcó.

Más temprano, el arzobispo emérito de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, pidió a la comunidad católica rezar para que Peña cambie de opinión y decida viajar a Roma.

El jefe de Estado estará en Estados Unidos desde el 26 de abril hasta 6 de mayo para reunirse con empresarios bancarios y recibir una distinción de la comunidad judía.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.
Una camioneta y un camión recolector de basura protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito en la madrugada de este martes en Coronel Oviedo. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas con lesiones más graves.
Este martes el ambiente será fresco a cálido, con vientos del sur y temperaturas máximas de hasta 27 °C en la Región Oriental y de 28 °C en el Chaco. Se mantienen las probabilidades de lluvias en el norte y este del país.
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.