23 feb. 2025

Bachi, Lizarella y otros senadores proponen talleres de igualdad de género ante ola de feminicidios

Varios senadores plantearon declarar emergencia social ante la ola de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes. Propusieron por ello realizar talleres sobre igualdad de género y entre los firmantes están Bachi Núñez y Lizarella Valiente. Ambos se habían opuesto a un convenio con la Unión Europea por incluir el enfoque de género.

Bachi Núñez y Lizarella Valiente.jpg

Los senadores cartistas Basilio Bachi Núñez y Lizarella Valiente firmaron la propuesta para abordar la igualdad de género.

Edición: Alberto Quintana

Tras el último caso de feminicidio que conmocionó a todo el país, en el cual una joven murió tras ser atropellada varias veces por su ex pareja, senadores de diferentes bancadas firmaron un proyecto de resolución, con el cual buscan que se declare emergencia social ante los hechos de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.

El documento apunta a establecer “mecanismos urgentes de prevención, promoviendo cambios culturales, a través de talleres y campañas de concientización de igualdad de género entre hombres y mujeres”.

De acuerdo con lo que se lee en el texto, buscan dar una “respuesta urgente de forma decidida, fehaciente y unificada” por parte de todas las entidades responsables ante el aumento de la violencia contra las mujeres.

“Planteamos un periodo de emergencia a fin de convocar a todos los actores involucrados a trabajar decididamente sobre la temática, con énfasis en la formación y capacitación de funcionarios, alumnos y alumnas de todos los niveles y ciudadanía en general, a fin de erradicar las prácticas masculinas violentas”, argumenta el proyecto.

Lea también: Califican de inconstitucional proyecto de ley que prohíbe “ideología de género” en escuelas

La propuesta resulta llamativa, debido a que entre los firmantes están los cartistas Basilio Bachi Núñez y la esposa del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, Lizarella Valiente, quienes se habían mostrado en contra del enfoque de género principalmente durante el debate por el proyecto que busca la derogación del convenio con la Unión Europea (UE).

Durante la campaña electoral con miras a las elecciones presidenciales, Núñez fue el principal impulsor del proyecto que busca dejar sin efecto el acuerdo con el organismo internacional, alegando que contiene “ideología de género”.

No obstante, luego de haber sido electo como senador y cuando tenía que volver a tratar el documento, dio a entender que no descarta revertir su posición y calificó el caso solo como un impasse.

Valiente, por su parte, durante una reunión interinstitucional de la Comisión de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud realizada solo el 1 de agosto pasado, alegó que “Paraguay no es machista”, sino que las mujeres “malcrían a los hombres”, por lo que fue bastante cuestionada por la sociedad en general.

En la ocasión, se estaba abordando sobre el proyecto de ley que “prohíbe la promoción, el fomento o la enseñanza de la ideología de género en las instituciones educativas”, el cual ella misma había impulsado junto con los legisladores Gustavo Leite, Natalicio Chase, Carlos Giménez y Orlando Penner.

“Se satanizó la palabra género”, dice senador

Uno de los principales impulsores de la iniciativa a favor de talleres de igualdad de género es el senador liberal Éver Villalba, quien afirmó ante los medios que lograron concordar con sus pares sobre la necesidad de establecer mecanismos urgentes para erradicar o disminuir la violencia contra la mujer.

“El machismo y la violencia del hombre contra la mujer es algo de todos los días en nuestro país. Con esto, queremos complementar y proponer algunas medidas de emergencia y coincidimos con colegas que en algún momento tuvimos posiciones antagónicas”, afirmó a Monumental 1080 AM.

Dijo que les presentó el proyecto a sus colegas y que estos se sumaron, porque “se circunscribe con lo que establece claramente la Constitución Nacional” con respecto a lo que es igualdad de género, “entre hombres y mujeres”.

Puede leer: ¿Bajan decibeles? Bachi dice que cartistas aún no definen postura sobre derogación de convenio con UE

“No vamos a entrar en esa otra discusión que tiene entretenida a toda la población paraguaya. Se satanizó la palabra género y creó temor, y cuando hay temor, uno no actúa con racionalidad”, alegó, al tiempo de afirmar que pedirá que el proyecto sea tratado sobre tablas en la sesión ordinaria del Senado este miércoles.

Lizarella Valiente también intentó defenderse del caso y se refirió en los mismos términos que Villalba. A través de NPY, dijo que la palabra género “se satanizó", pero alegó que la nueva propuesta “no tiene nada que ver con perspectiva de género”.

Los demás firmantes a favor de la declaración de emergencia social son Eduardo Nakayama; Líder Amarilla, José Pakova Ledesma, todos estos de la Alianza Senadores por la Patria; la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, y los colorados Colym Soroka y Arnaldo Samaniego.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.