22 abr. 2025

Bachi Núñez afirma que regreso de Mario Abdo “favorecerá" a HC

El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso, afirmó que la vuelta a la política del ex presidente Mario Abdo Benítez beneficiará al oficialismo, conformado por el movimiento Honor Colorado, ya que su figura genera más rechazo que apoyo en el interior del partido.

Bachi Nuñez.jpg

Basilio Bachi Núñez

Foto: Senado

El senador cartista opinó sobre el retorno de Mario Abdo Benítez y afirmó que no representa un peligro para el movimiento Honor Colorado.

En su opinión, el ex presidente de la República tiene un alto rechazo en la opinión pública y esto “beneficiará" al sector oficialista.

“Yo lo veo positivo, por un lado; por otro lado, el ex presidente vive aún en ‘Maritolandia’, porque vivió en el país de las maravillas. Él creyó que tuvo una buena gestión. El rechazo que tiene supera a la cantidad de personas que lo apoyan”, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: “Estoy convencido que habrá una disidencia colorada”, dijo Abdo Benítez tras romper su silencio de un año

Le puede interesar: Retorno de Abdo a la política contará con reaparición de HV, revela diputado

Para Núñez, en el gobierno de Abdo avanzó la narcopolítica en nuestro país. “Éramos manejados por clanes desde las cárceles”, sentenció.

El legislador también respondió a la crítica que Abdo realizó a su sucesor, Santiago Peña, sobre su supuesta falta de liderazgo. “Al presidente de la República (Peña) no le tembló la mano para hacer lo que hizo en Tacumbú, lo mismo con Brasil y ahora con Estados Unidos. O sea, nosotros sabemos que nos quieren dividir, pero no hay eso en Honor Colorado”, reflexionó.

Hijo de la dictadura

En un diálogo con los medios de prensa en la mañana de este lunes, Bachi Núñez volvió a referirse a la gestión de Abdo Benítez criticando su discurso sobre la democracia y la institucionalidad.

“Un hijo de quien fue actor importante de la dictadura, nos quiere dar cátedra de democracia”.
Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional.

Sobre cómo tomó el ex presidente Horacio Cartes la ratificación de la sanción de los Estados Unidos a la empresa Tabacalera del Este SA (Tabesa), de la cual fue accionista mayoritario Cartes, sostuvo que su líder no se vio afectado.

“Él tiene fortaleza, nosotros nos vamos para darle fuerza y nosotros salimos con que él nos da fuerza. Por suerte ingresó al Partido Colorado y esto no lo tiene el Partido Liberal”, señaló.

Liderazgo de Peña

El senador Colym Soroka también fue consultado sobre el liderazgo del presidente Santiago Peña y las versiones de que comparte las decisiones con el comando liderado por Cartes. “Tengo una versión diferente, porque lo fui conociendo en un año. Muchas de las decisiones de este gobierno la tomaron los burócratas”, afirmó.

En su opinión, en el Gobierno se “respeta la voluntad popular”, pero al ser consultado por la expulsión de la senadora Kattya González aseguró que “eso fue decidido por una mayoría política legislativa”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.