Aunque ignora sus nombres, el senador cartista asumió ayer haber contratado al hijo y nieto del ex intendente de San Lorenzo, el fallecido Albino Ferrer como funcionarios del Senado. Se trata de Juan Jesús Ferrer López, hijo del ex jefe comunal y medio hermano del ex diputado Néstor Ferrer, y Heraldo Ferrer, hijo del ex diputado y nieto de Albino. El primero dice ser estudiante de ingeniería en Zootecnia y en el Senado se incorporó a la Dirección de Control Interno, donde realiza tareas administrativas, percibiendo un salario de G. 3.500.000. El segundo está asignado a la Dirección General de Gabinete de la Presidencia del Congreso, también con un salario base de G. 3.500.000. Ninguno cuenta con título universitario, ni precisó concursar para el puesto laboral. Los dos tienen 22 años. El senador Núñez dijo que él los eligió y designó a ambos jóvenes porque son de su confianza, y porque forman parte de su equipo político. “Son cargos de confianza y son parte de nuestro equipo político desde la fundación de Honor Colorado. A mí no me solicitaron, yo elegí a estas personas”, admitió e ironizó que en cargos así “no pondría a alguien que trabajó en el Frente Guasu”.
El escándalo de los nombramientos de parientes se desató el año pasado cuando salió a la luz la contratación de Alejandro Ovelar (20), hijo del entonces presidente del Congreso, Silvio Ovelar, como asesor en Diputados. También de Montserrat Alliana, hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, con un salario de más de G. 18 millones cuando ni siquiera tenía un título universitario. Luego se descubrió que la lista de hijos, hijas, esposa, y amigos era mucho más abultada de lo que se pensaba.
“Claro que sí”, respondió ayer Bachi Núñez cuando le preguntaron si los Ferrer permanecerán en el Congreso, una vez que el senador deje el cargo.
“Es lo que sucedió siempre en el Senado, en el Parlamento en sí”, justificó. Mencionó que con su colega el senador Arnaldo Samaniego y otros están trabajando en un proyecto de ley que crea la carrera legislativa. “Es un poder independiente. De ahí vamos a poder establecer quiénes van a ser contratados, quiénes van a ser cargos de confianza. Mientras, nos regimos por los reglamentos que tenemos acá”, argumentó.
