23 feb. 2025

Bachi Núñez confirma que darán la mano a Hugo Javier: “Las obras están”

El líder de la bancada cartista Basilio Núñez adelantó que el pleno de la Cámara de Diputados rechazará el pedido de intervención a la Gobernación del Departamento Central, a cargo de Hugo Javier González.

Incondicional. El diputado Basilio Bachi Núñez es el líder de la bancada cartista en la Cámara Baja.

Incondicional. El diputado Basilio Bachi Núñez es el líder de la bancada cartista en la Cámara Baja.

Para Basilio Núñez, las obras señaladas como “fantasmas” están y agregó que convencieron las explicaciones del abogado de Hugo Javier, el ex diputado Bernardo Villalba.

Con esos argumentos, el legislador colorado confirmó que se decidió rechazar el pedido de intervención a la Gobernación de Central, informó la periodista de Última Hora Ruth Benítez.

“Las obras están, se hizo incluso el cómputo métrico. La comisión analiza las denuncias. En lo que respecta al doble pago puede ser que la propia Gobernación derivó las facturas a la SET y se detectó que son falsificadas. Tenemos facturas falsas en todo el país”, dijo.

Los propios asesores y auditores del Poder Ejecutivo dicen que las obras están. “Tengo documentos que dicen que las obras están. Vamos a ver si hay números para rechazar. La bancada ya decidió votar por el rechazo y no puedo intervenir en lo que haga Añetete”, expresó.

El pleno de la Cámara de Diputados tratará en la mañana de este miércoles el pedido de intervención a la gestión de Hugo Javier por presuntas irregularidades en su gestión.

Relacionado: Diputada anticipa que colorados “salvarán” a Hugo Javier de la intervención en Central

La comisión especial que analizó el pedido de intervención emitió dos dictámenes; uno a favor y otro en contra.

Dicha comisión cuenta con 13 miembros, de los cuales siete son de la ANR, a pedido del líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, quien también fue integrante; cuatro de ellos son cartistas y tres de Colorado Añetete.

Actualmente, el gobernador Hugo Javier está imputado por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas”.

De acuerdo con Kattya González, G. 18.000 millones gastados por la Gobernación no tienen respaldo documental.

Hugo Javier González, por su parte, aseguró días pasados que su administración no tiene nada que esconder y negó las denuncias sobre presuntas irregularidades.

Nota relacionada: Se huele pacto y todo apunta a que colorados blanquean a Hugo Javier

Concejales departamentales de la Gobernación de Central expusieron cuantiosas irregularidades de la gestión del gobernador cartista desde 2019, revelando toda la documentación que respalda la denuncia.

No solamente se observaron obras fantasmas y facturas clonadas, sino que se dio a conocer un tercer hecho, referente a una doble facturación por una obra que ya existía.

El concejal liberal Roque Jacinto Ávalos detalló que, en un caso, específicamente la construcción de un asfalto que atraviesa el predio de la Gobernación y pasa frente al Consejo Regional de Salud, se firmó un contrato el 28 de diciembre del año 2020 con una empresa y el 25 de febrero del 2021 ya se entrega la obra, según la ejecución presentada por la Gobernación de los fondos Covid de USD 1 millón.

Sin embargo, indicó Ávalos, esa obra ya estaba terminada en setiembre del 2020, que fue lo que pudieron comprobar en la exposición.

Por esta obra se pagaron G. 390.600.000, a través de la Fundación CIAP, a la empresa de Óscar Morel Oses, y en la factura figura como empedrado. “Eso encontramos a última hora”, contó.

También se mostró el caso de una escuela de Itauguá que supuestamente recibió G. 500 millones en gastos rígidos y G. 100 millones en gastos de capital, pero los directores negaron haber recibido esos montos.

Más contenido de esta sección
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar de la clausura del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos en la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.