14 abr. 2025

Bachi Núñez confirma que darán la mano a Hugo Javier: “Las obras están”

El líder de la bancada cartista Basilio Núñez adelantó que el pleno de la Cámara de Diputados rechazará el pedido de intervención a la Gobernación del Departamento Central, a cargo de Hugo Javier González.

Incondicional. El diputado Basilio Bachi Núñez es el líder de la bancada cartista en la Cámara Baja.

Incondicional. El diputado Basilio Bachi Núñez es el líder de la bancada cartista en la Cámara Baja.

Para Basilio Núñez, las obras señaladas como “fantasmas” están y agregó que convencieron las explicaciones del abogado de Hugo Javier, el ex diputado Bernardo Villalba.

Con esos argumentos, el legislador colorado confirmó que se decidió rechazar el pedido de intervención a la Gobernación de Central, informó la periodista de Última Hora Ruth Benítez.

“Las obras están, se hizo incluso el cómputo métrico. La comisión analiza las denuncias. En lo que respecta al doble pago puede ser que la propia Gobernación derivó las facturas a la SET y se detectó que son falsificadas. Tenemos facturas falsas en todo el país”, dijo.

Los propios asesores y auditores del Poder Ejecutivo dicen que las obras están. “Tengo documentos que dicen que las obras están. Vamos a ver si hay números para rechazar. La bancada ya decidió votar por el rechazo y no puedo intervenir en lo que haga Añetete”, expresó.

El pleno de la Cámara de Diputados tratará en la mañana de este miércoles el pedido de intervención a la gestión de Hugo Javier por presuntas irregularidades en su gestión.

Relacionado: Diputada anticipa que colorados “salvarán” a Hugo Javier de la intervención en Central

La comisión especial que analizó el pedido de intervención emitió dos dictámenes; uno a favor y otro en contra.

Dicha comisión cuenta con 13 miembros, de los cuales siete son de la ANR, a pedido del líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, quien también fue integrante; cuatro de ellos son cartistas y tres de Colorado Añetete.

Actualmente, el gobernador Hugo Javier está imputado por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas”.

De acuerdo con Kattya González, G. 18.000 millones gastados por la Gobernación no tienen respaldo documental.

Hugo Javier González, por su parte, aseguró días pasados que su administración no tiene nada que esconder y negó las denuncias sobre presuntas irregularidades.

Nota relacionada: Se huele pacto y todo apunta a que colorados blanquean a Hugo Javier

Concejales departamentales de la Gobernación de Central expusieron cuantiosas irregularidades de la gestión del gobernador cartista desde 2019, revelando toda la documentación que respalda la denuncia.

No solamente se observaron obras fantasmas y facturas clonadas, sino que se dio a conocer un tercer hecho, referente a una doble facturación por una obra que ya existía.

El concejal liberal Roque Jacinto Ávalos detalló que, en un caso, específicamente la construcción de un asfalto que atraviesa el predio de la Gobernación y pasa frente al Consejo Regional de Salud, se firmó un contrato el 28 de diciembre del año 2020 con una empresa y el 25 de febrero del 2021 ya se entrega la obra, según la ejecución presentada por la Gobernación de los fondos Covid de USD 1 millón.

Sin embargo, indicó Ávalos, esa obra ya estaba terminada en setiembre del 2020, que fue lo que pudieron comprobar en la exposición.

Por esta obra se pagaron G. 390.600.000, a través de la Fundación CIAP, a la empresa de Óscar Morel Oses, y en la factura figura como empedrado. “Eso encontramos a última hora”, contó.

También se mostró el caso de una escuela de Itauguá que supuestamente recibió G. 500 millones en gastos rígidos y G. 100 millones en gastos de capital, pero los directores negaron haber recibido esos montos.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.