05 feb. 2025

Bachi Núñez critica el “modus operandi del sistema de justicia” por robos de autopartes

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, manifestó su preocupación por la cantidad de motochorros y robo de autopartes, sobre todo en el centro de Asunción, por lo que adelantó que buscarán “mejorar la legislación actual”, como también una “solución mbarete” tras una publicación de Última Hora sobre el flagelo que se apoderó del microcentro capitalino.

Bachi Nuñez.jpg

Basilio Bachi Núñez criticó al “modus operandi” del sistema judicial.

Foto: Senado

“Estamos observando con mucha preocupación cómo los ciudadanos están perdiendo la pulseada contra los robapartes de autos estacionados en el centro (de Asunción) y contra los motochorros”, expresó el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, en sus redes sociales. Adelantó que mejorarán la legislación actual y presentarán una “solución mbarete”.

Núñez sostuvo que se trata de “un sistema perverso que surte a las empresas que trabajan como desarmaderos de vehículos, cuyo funcionamiento también se debe reglamentar mejor”.

Aunque, consideró que “lo más grave” es el “modus operandi del sistema de justicia”, ya que aquellos que incurren en estos delitos “roban a la mañana, se los detiene a la tarde y son liberados a la mañana siguiente”.

Nota relacionada: Robo de autopartes, flagelo que se apoderó del centro de Asunción

“Esta es una irresponsabilidad muy grande”, añadió. El titular del Parlamento indicó que plantearán ajustes a la legislación para que terminen “los episodios de prisión ‘delivery’ de ida y vuelta para los que provocan episodios de inseguridad en las calles”.

En ese sentido, aseguró que terminarán las comisarías como “hotel de motochorros y robapartes”, y que incluirá un registro de desarmaderos, como también la venta de autopartes que tendrán la responsabilidad de demostrar el origen de los mismos.

En su posteo, reaccionó a una publicación de Última Hora sobre el flagelo que sufren varios conductores en el microcentro de la capital.

Más contenido de esta sección
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.