09 abr. 2025

Bachi Núñez defiende contrataciones de hijo y nieto de Albino Ferrer: “Son de mi confianza”

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defendió las contrataciones del hijo y el nieto del ex intendente fallecido Albino Ferrer. Alegó que se trata de cargos de confianza, pero admitió que solo los conoce por sus apellidos.

Familia Ferrer.jpg

El ex diputado Néstor Ferrer, su esposa Elena de Mestral y su hijo Heraldo Ferrer.

Foto: Gentileza

El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, en contacto con radio Monumental 1080 AM justificó los nombramientos del hijo y el nieto del ex intendente fallecido Albino Ferrer como funcionarios en la Cámara de Senadores.

Se trata de Juan Jesús Ferrer López, hijo del ex jefe comunal y medio hermano del ex diputado Néstor Ferrer. Tiene un salario de G. 3.500.000 y cumple funciones en la Dirección de Control Interno del Senado.

Mientras que Heraldo Ferrer, hijo del ex diputado y nieto de Albino, está asignado a la Dirección General de Gabinete de la Presidencia del Congreso, también con un salario mensual de G. 3.500.000. Ambos solo tienen 22 años.

Núñez mencionó que ambos jóvenes son personas de su confianza y forman parte del equipo político; sin embargo, no recordó el nombre de los dos.

“No tengo por qué recordar (los nombres de Heraldo y Juan Jesús Ferrer), yo les conozco por el apellido”, afirmó.

Además, manifestó que él mismo designó a los Ferrer y que no recibió ninguna solicitud para sus nombramientos.

“Son cargos de confianza y son parte de nuestro equipo político desde la fundación de Honor Colorado. A mí no me solicitaron, yo elegí a estas personas”, puntualizó y alegó que en cargos como estos “no pondría a alguien que trabajó en el Frente Guasu”.

Puede leer: Sin concurso ni título universitario: Hijo y nieto de Albino Ferrer consiguen nombramientos exprés en Senado

“Son personas de mi confianza y punto”, reiteró.

En otro momento, le pidieron que explique las funciones que ambos desempeñan, pero solo se limitó a decir que son de confianza y luego cortó la llamada.

En el Senado y en Diputados hay casos similares; por ejemplo, Montserrat Alliana Encina ingresó sin concurso a la Cámara Baja como asesora en el 2023, con un salario de G. 18.274.300.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.