05 feb. 2025

Bachi Núñez defiende cupo de combustible y seguro vip para legisladores

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), defendió la iniciativa parlamentaria de reasignar fondos públicos para el pago del seguro médico de los parlamentarios y la asignación de cupos de combustible. Negó que este hecho acreciente la desigualdad entre paraguayos.

Basilio Bachi NúñezF.jpg

Basilio Bachi Núñez se refirió al proyecto de otorgar privilegios a legisladores.

Foto: Gentileza.

El senador cartista defendió la intención de los legisladores de incluir en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2025 unos G. 9.000 millones, que estarían destinados a contratar un seguro médico vip y a los escandalosos cupos de combustible para legisladores.

El político colorado negó que con este proyecto se acreciente la desigualdad social ante los ciudadanos, que sufren las falencias en salud y el pésimo sistema de transporte público. Conversó con los medios este miércoles antes del inicio de la sesión ordinaria de la Cámara Alta.

Lea más: Sancionan eliminación de cupos de combustible para funcionarios de estatales

Nota relacionada: Seguro médico vip y cupos de combustible: Senadores apuntan a recuperar privilegios

“En este gobierno se duplicó la cantidad de mamógrafos que se necesitan, pasaron más de cinco presidentes y llegamos a 24. Ahora tenemos 32 más. Se está recaudando más. Se tiene el logro histórico de Itaipú que permitirá la construcción de siete hospitales grandes”, afirmó.

Núñez aclaró que el plan consiste en destinar un monto similar al seguro médico que se paga para los funcionarios del Poder Legislativo. “Según lo que escuché, el mismo monto que se paga por los funcionarios se va a pagar por los legisladores”, agregó.

De acuerdo con las informaciones filtradas, a cada uno de los 45 senadores y los 80 diputados se les otorgarían G. 1.100.000 para el seguro médico, y además G. 5.000.000 como disponibilidad para carga de combustible, mensualmente.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que los legisladores puedan gestionar de forma particular los seguros y solventar el gasto de movilidad con el alto salario que perciben, el legislador recurrió a la ironía. “Como médico no necesito seguro porque tengo colegas, acudo a los colegas y tengo atención médica”, expresó sin poder ocultar la alteración en su rostro.

En el año 2020, debido a la crítica situación sanitaria por la pandemia del Covid-19, se habían dejado sin efecto los montos que tenían que ver con la asignación de más privilegios.

Con la decisión de colocar de vuelta estos gastos en el PGN, y aprovechando la mayoría, los senadores estarían recuperando los beneficios perdidos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).