21 abr. 2025

Bachi Núñez deja de ser líder de HC en Senado para asumir presidencia del Congreso

El senador cartista Basilio Bachi Núñez presentó su renuncia como líder de la bancada de Honor Colorado para asumir como presidente del Congreso Nacional el próximo 1 de julio. Reiteró que no dejarán que Kattya González vuelva al Senado, ni si la Corte admite la acción como inconstitucional.

Bachi Núñez.jpeg

El senador Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza

Luego de seis años como líder de la bancada de Honor Colorado, cinco años en Diputados y uno en el Senado, Basilio Bachi Núñez presentó su renuncia para asumir como presidente del Congreso Nacional el próximo 1 de julio.

“Ya hablando con el presidente (Santiago Peña), el presidente del partido (Horacio Cartes) y el vicepresidente de la República (Pedro Alliana), con mis colegas, entonces, voy a dar mesa de entrada y termina por el momento una etapa”, expresó el legislador ante los medios de prensa.

Para sus colegas correligionarios dejó palabras de agradecimiento por la confianza que depositaron en su conducción, donde resaltó que presentó “130 proyectos de leyes, los cuales varios llegaron a ser leyes”.

Nota relacionada: Bachi Núñez promete una versión más tranquila como presidente del Congreso

Sobre quién será su sucesor, Núñez respondió que dejará la elección a sus colegas, pero recordó que asume de forma automática el 1 de julio.

“Tener en cuenta que el 1 de julio asumo como presidente del Congreso y es incompatible ser líder de bancada y presidente del Congreso. Al ser líder de bancada uno defiende las cuestiones partidarias y de movimiento. El ser presidente del Congreso conlleva a representar al Congreso y es el motivo por el cual tomo esta decisión en conocimiento ya del movimiento”, remarcó.

Si bien suena el nombre del senador Natalicio Chase como su sucesor, Núñez reiteró que es “potestad” de la bancada de Honor Colorado.

En desarrollo...

Más contenido de esta sección
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.
El papa Francisco desempeñó un rol fundamental para la beatificación de Chiquitunga, un hecho que se convirtió en un puente entre la religiosidad popular paraguaya y la Iglesia universal. El Sumo Pontífice mostró un profundo aprecio por la figura de la joven carmelita.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.