29 mar. 2025

Bachi Núñez deja de ser líder de HC en Senado para asumir presidencia del Congreso

El senador cartista Basilio Bachi Núñez presentó su renuncia como líder de la bancada de Honor Colorado para asumir como presidente del Congreso Nacional el próximo 1 de julio. Reiteró que no dejarán que Kattya González vuelva al Senado, ni si la Corte admite la acción como inconstitucional.

Bachi Núñez.jpeg

El senador Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza

Luego de seis años como líder de la bancada de Honor Colorado, cinco años en Diputados y uno en el Senado, Basilio Bachi Núñez presentó su renuncia para asumir como presidente del Congreso Nacional el próximo 1 de julio.

“Ya hablando con el presidente (Santiago Peña), el presidente del partido (Horacio Cartes) y el vicepresidente de la República (Pedro Alliana), con mis colegas, entonces, voy a dar mesa de entrada y termina por el momento una etapa”, expresó el legislador ante los medios de prensa.

Para sus colegas correligionarios dejó palabras de agradecimiento por la confianza que depositaron en su conducción, donde resaltó que presentó “130 proyectos de leyes, los cuales varios llegaron a ser leyes”.

Nota relacionada: Bachi Núñez promete una versión más tranquila como presidente del Congreso

Sobre quién será su sucesor, Núñez respondió que dejará la elección a sus colegas, pero recordó que asume de forma automática el 1 de julio.

“Tener en cuenta que el 1 de julio asumo como presidente del Congreso y es incompatible ser líder de bancada y presidente del Congreso. Al ser líder de bancada uno defiende las cuestiones partidarias y de movimiento. El ser presidente del Congreso conlleva a representar al Congreso y es el motivo por el cual tomo esta decisión en conocimiento ya del movimiento”, remarcó.

Si bien suena el nombre del senador Natalicio Chase como su sucesor, Núñez reiteró que es “potestad” de la bancada de Honor Colorado.

En desarrollo...

Más contenido de esta sección
Un operativo dirigido por Departamento de Delitos Económicos de Concepción dejó como resultado la aprehensión de un hombre de 26 años y la recuperación de los bienes de una empresa asaltada este jueves.
Familiares expresaron su preocupación tras el amotinamiento en la cárcel de Misiones que dejó varios reclusos heridos, algunos de gravedad. Piden información sobre la situación actual de las personas privadas de libertad.
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
El procurador Marco Aurelio González y la directora del INTN, Liria Giménez, denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los tres camaristas que revocaron la orden de captura del abogado que agredió a una fiscalizadora durante la verificación de una gasolinera en Tavapy, Alto Paraná.
A bordo de un tractor, una embrazada tuvo que viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar su odisea, tuvo que hacer otro trasbordo que le costó G. 800.000.
En lo que resta de este 2025, quedan 10 fechas marcadas en el calendario como Feriado Nacional. Diferentes días conmemorativos religiosos o históricos, que se celebran durante los meses de abril, mayo, junio, agosto, setiembre y diciembre, se transforman en una oportunidad para descansar un poco del trabajo o el estudio, mientras que otros aprovechan para darse una escapada y realizar un viaje de turismo interno.