03 jul. 2025

Bachi Núñez dice que reparación integral del Congreso costará G. 20.000 millones

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, dijo que la sede parlamentaria requiere de una reparación integral que costará alrededor de G. 20.000 millones. En ese sentido, se analizará una ampliación o reprogramación presupuestaria.

Bachi Núñez_45.jpg

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, habló de la situación estructural del edificio.

Foto: Archivo.

El titular del Congreso, Bachi Núñez, explicó que ya durante el periodo de Silvio Beto Ovelar se pidió apoyo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) para relevar la situación estructural del edificio.

En ese sentido, mencionó que falta una reparación integral que incluye ascensores, construcción de más baños y oficinas, entre otros detalles que tendrá disponible cuando el informe esté completo.

Sin embargo, ya maneja que el costo de los trabajos alcanzaría unos G. 20.000 millones.

Lea también: Funcionaria queda atrapada en un ascensor de la Cámara de Diputados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No necesariamente tiene que ser una ampliación, puede ser una reprogramación. Es lo que vamos a hablar con el presidente de la República, ver qué instituciones no están usando y, por qué no también, si hay fondos propios, reprogramar”, refirió.

Si no se consiguen los recursos, tampoco ve problemas en aguardar más.

Habló al respecto luego de que una funcionaria quedara atrapada en el ascensor. En este caso, mencionó la posibilidad de adquirir nuevos elevadores, ya que constantemente se realizan reparaciones y no se llega a una solución.

¿Un nuevo Congreso?

Sorpresivamente, Bachi Núñez adelantó que los legisladores incluso están pensando en construir un nuevo edificio donde funcione el Congreso, por ejemplo en la Costanera Norte o Sur.

“Estamos hablando con varios colegas hasta de la posibilidad, no digo este año, pero en un futuro cercano, por qué no, de construir una nueva sede del Congreso, no con recursos del Estado”, anunció.

Aunque no está clara la fuente de financiamiento, aseguró que no se tocará el Presupuesto General de la Nación y tampoco los recursos de las binacionales.

Sobre el actual Congreso, comentó que puede servir como universidad o para cursos de preparación para quienes trabajan en la cuestión legislativa.

Más contenido de esta sección
Los resultados de una autopsia realizada al feto de una niña hallado a orillas del río Paraguay el último miércoles, confirmaron que la bebé nació viva y fue asfixiada con un cordón elástico.
Los departamentos del Chaco paraguayo quedaron sin energía eléctrica en la mañana de este jueves debido a fallas que interrumpieron el funcionamiento del sistema de transmisión de energía eléctrica de Horqueta, en Concepción. El servicio se restableció casi una hora después.
Comunicación y Misión: Posverdad y poder se denomina el diálogo abierto sobre el desafío de comunicar en una época de incertidumbre, ideologías y fragmentación, que se realiza este jueves 3 de julio, en la UC.
Un matrimonio sufrió un hurto domiciliario a un mes de haber celebrado su boda, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Central. La mayoría de los objetos robados eran regalos que recibieron de sus invitados. La pareja perdió la tranquilidad de estar en su casa.
La explosión de una estufa habría sido el origen de un incendio registrado en la mañana de este miércoles en una vivienda ubicada en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El experto en ciberataques, Miguel Ángel Gaspar, lanzó una serie de sugerencias a la ciudadanía ante la compleja situación que se vive a raíz de los constantes ataques de un grupo de hackers a empresas y organismos del Estado. Habló de cifrar datos, repasar la identidad electrónica y copiar documentos en discos externos.