En parte ya fue ejecutado por el anterior titular de la Cámara Alta Silvio Ovelar, y ahora es manejado por el cartista Basilio Núñez.
Específicamente lo que le corresponde al Senado es más de G. 192 mil millones, y de esto G. 173 mil millones es destinado a servicios personales que son los salarios.
En cuanto al Congreso, lo que había sido aprobado fue más de G. 133 mil millones.
En menos de un mes se prevé la presentación del Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, un nuevo proyecto de presupuesto para el 2025.
Uno de los principales motivos por lo que los senadores, en su mayoría, aspiran la silla presidencial del Congreso es justamente por el jugoso y millonario presupuesto, que tienen en sus manos.
El manejo de estos montos siderales les permite incluso hacer contrataciones a discreción, y al mismo tiempo negociar apoyo con otros referentes de otros sectores a cambio de cupos.
Esta práctica se viene dando en forma anual engrosando cada vez más la cantidad de funcionarios.
El propio Bachi admitió varias veces la superpoblación, como en su momento lo hizo su antecesor Ovelar.
Este último, ante la presión de sus colegas estuvo a punto de ceder en la construcción de más oficinas para que puedan ingresar más funcionarios.
Había salido a luz un polémico llamado a licitación por un monto de G. 5.000 millones que el propio Beto confirmó, pero que tuvo que dejar sin efecto.
Sin embargo, ahora Bachi habla de una cifra de G. 20.000 millones que supuestamente se destinaría para la refacción del edificio.
Además, el cartista dejó flotando la posibilidad de que se pueda construir una nueva sede legislativa, que ya había comentado también Beto.
sin detalles. Hay varias dependencias que están sujetas al presupuesto del Congreso, entre ellas, figura la Biblioteca; el Cabildo, que también tiene otras sedes; la Orquesta Sinfónica; y también está Senado TV así como Conaderna (Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales).
En su momento, también figuraba el Parlasur, el cual a partir de este periodo fue eliminado de las elecciones.
En cuanto a la distribución de los recursos para los mismos no se tiene un detalle pormenorizado, al menos dentro del presupuesto.
A discreción. Diputados también maneja un presupuesto sideral que supera los G. 288 mil millones.
De acuerdo con el detalle presupuestario, G. 260 mil millones se destina para servicios personales en Cámara Baja. El actual titular es el diputado cartista, Raúl Latorre, quien se mantiene en la mira por la permisividad para el contrato de familiares y allegados de sus colegas.
Fue en dicha institución que saltaron los casos más sonados respecto a los nepobabies, así como también esposas y otros familiares.
A modo de ejemplo, el hijo del ex titular del Senado Silvio Ovelar, Alejandro, quien se ganó el mote de Tratito, estuvo entre los beneficiados, pero al final renunció.
La que sigue campantemente en el cargo ganando G. 18 millones mensuales es la hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, Montserrath Alliana.