23 feb. 2025

Bachi Núñez no pagó “un solo guaraní" de millonario préstamo en cooperativa

Pedro Loblein, titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), habló sobre la millonaria operación irregular en la Cooperativa San Cristóbal, de la que fue parte el diputado cartista Bachi Núñez. Explicó que el legislador no pagó un solo guaraní de la deuda contraída.

bachi núñez

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, anunció el apoyo al pedido de juicio político al ministro Arnaldo Giuzzio.

Foto: Raúl Cañete.

El informe del Incoop detalló, ante la asamblea de la cooperativa, varias operaciones de crédito que fueron calificadas como irregulares. Una de ellas tuvo como protagonista al diputado colorado Basilio Bachi Núñez.

Según el reporte de los interventores, Núñez accedió a un préstamo a sola firma de G. 1.020.497.167, el 19 de noviembre del año 2020, a un plazo de 12 meses, a instancia del Consejo de Administración de la entidad solidaria. El mismo no cumplía con los requisitos para el efecto.

Pedro Loblein, en comunicación con Monumental 1080 AM, explicó que el diputado cartista operaba dentro de un grupo en el que también estaba Félix Jiménez, ex presidente del Incoop, quien en la misma fecha que Núñez accedió a una refinanciación a sola firma de G. 1.719.769.468, con casi las mismas observaciones que el legislador.

“Según la intervención, son operaciones que se dieron con diferencias de entre uno o dos días. Estas personas sacaron entre G. 800 a G. 1.300 millones, junto con algunos de sus familiares. En total son casi G. 6.000 millones. Hay una vinculación entre ellos. Sacaron los préstamos en uno o dos, tres días y refinanciaron casi al mismo tiempo y no pagaron un solo guaraní”, dijo Loblein.

Lea más: Informe sobre cooperativa irá a Seprelad por fuertes sospechas de lavado de dinero

Basilio Núñez, Félix Jiménez y otras tres personas (Lilian Gómez, Javier Rotela y Claudine Esperanza Rojas) tenían operaciones –relacionadas con cheques– vinculadas entre sí, según los datos de la intervención.

El reporte tiene otro apartado sobre el producto de descuento de cheques, donde se resalta que este instrumento fue puesto a disposición de un grupo muy reducido de socios, entre los cuales figuran el conocido como narcopastor José Insfrán, César Ruiz Díaz, el diputado Colym Soroka y Julio Ullón.

Loblein aseguró que con la intervención se pudo constatar que estas operaciones violaron todas las normativas internas de la cooperativa.

Como parte de la intervención, el Incoop decidió remitir los antecedentes al Ministerio Público y a la Seprelad ante las sospechas de que estas personas utilizaban a la cooperativa para el lavado de dinero.

Relacionado: Millonarios y dudosos préstamos se dieron en cooperativa intervenida

Este sábado se desarrolló una asamblea de intervención donde presentaron el informe de la pesquisa que consta de 500 páginas y será remitido tanto a la Fiscalía como a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

La intervención reveló muchos hechos que representan sospechas de lavado de dinero e irregularidades de procedimiento y controles internos de la entidad.

La cooperativa no pudo realizar la elección de sus autoridades debido a un recurso interpuesto ante un Tribunal.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.