02 feb. 2025

Bachi Núñez “no se enojará” si impulsan plan para que se quede como titular del Congreso

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, dice que “no está interesado” en impulsar su reelección, pero que tampoco “se va a enojar” si sus colegas lo hacen. Los cartistas tienen intenciones de extender su mandato por tres periodos.

Bachi Núñez y Esperanza Martínez.jpeg

Bachi Núñez dijo que su prioridad es el estudio de Presupuesto 2025 y que la reelección es iniciativa de sus colegas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Bachi Núñez intentó evadir las consultas de los medios sobre las pretensiones de lograr su reelección y extender su mandato. Aunque se mostró desinteresado, admitió que tampoco le disgusta la idea.

“La verdad que yo quiero continuar hasta que termine este periodo, es un deseo”. “Yo no estoy interesado en impulsar, ahora, si los colegas impulsan yo no me voy a enojar”, confesó.

Igualmente, dijo que todo depende de los votos de 23 senadores y que en su caso no tiene problemas en volver a ser un legislador más o líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado.

Sin embargo, negó que esté operando en contra de sus colegas Silvio Beto Ovelar y Derlis Maidana, quienes también tendrían las mismas aspiraciones.

Lea también: Bachi apura reelección para dejar fuera de carrera a Beto y Maidana

“Yo no tengo por qué operar; uno, porque yo tengo un consenso y trabajo con todos los colegas”, manifestó al respecto.

Insistió en que su prioridad es el tratamiento del Presupuesto General de la Nación y no su reelección, aunque las versiones apuntan a que el trámite se adelantará antes del receso parlamentario.

El plan es que Bachi ocupe el cargo hasta el 2026, en coincidencia con las elecciones municipales. Otros legisladores que cumplieron tres mandatos en el Senado son Óscar Salomón, Pedro Alliana y Hugo Velázquez.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.